Factores que limitan la pérdida de peso


[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Cuando comenzamos un periodo nutricional, generalmente, lo único que tenemos en cuenta son un par de cosas como el peso de la persona y los macronutrientes que ingerimos, sin que se cree una descompensación o que haya un adecuado cómputo de hidratos de carbono, proteínas y grasas, pero ¿Qué pasa si miramos un poco más allí? ¿Que pasa si nos fijamos en factores que realmente marcan nuestra evolución con respecto al peso de una manera indirecta?
Los factores ambientales están fijados en alteraciones continuas que varían con respecto a las situaciones generadas por el medio que nos rodea, es decir las factores ambientales que alteran nuestra situación nutricional varían dependiendo de donde nos encontremos.
Varias veces hemos hablado de que los biorritmos fisiológicos como el sueño, el descanso o las alteraciones hormonales juegan un papel muy importante en la homeostasis o equilibrio corporal que necesitamos para que la absorción de los nutrientes sea optima. No obstante, como ya hemos dicho, los factores ambientales alteran esta situación de equilibrio evitando que la perdida de peso sea eficaz.
Uno de los principales factores es el estrés, un atasco, un enfado, una mala noticia o cualquier situación que genere un estrés a nivel psicológico se refleja a nivel fisiológico ya que el cuerpo se prepara para suministrar al cerebro de glucosa ya que en momentos de estrés este demanda en mas cantidad.
La contaminación ambiental es uno de los factores que juegan en nuestra contra, generando alimentos en no tan buen estado como podrían ser los cultivados en zonas rurales, sin nombrar si quiera a los procesados.
Aunque parezca mentira muchos de los aparatos que utilizamos diariamente para la cocina pueden generar una variabilidad en nuestra nutrición, hay estudios que defienden que la utilización del microondas genera una alteración en los alimentos degradando su índice glucémico por lo que es perjudicial en cierto modo.
¿Cuántas veces has salido a tomar algo con compañía y no has pedido agua o té por lo que dirán? Factores sociales que hacen que tu dieta varíe, porque preferimos beber una cerveza a ser honestos con nuestros principios u objetivos.
Recuerda que todo lo que genera variabilidad en tu equilibrio enlentece de forma significante el proceso hacia la meta, es importante focalizar, tener claro lo que se quiere, encontrar el camino y recorrerlo con la mayor seguridad posible, muévete, come sano, descansa bien y se positivo, porque los factores psicológicos son los que nos hacen descender en esta carrera de fondo.
Siendo positivo y confiando en ti mismo vas a ser mucho más rentable en cada aspecto de tu vida y vas a conseguir minimizar los factores negativos ambientales.
No dudes en que puedes completar tu camino, nosotros te ayudamos. Si tienes cualquier duda o quieres recibir más información escríbeme a javierlara@intimatelymagazine.com y visita mi website www.nutri-coaches.com
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2016/02/breakfast-690128_1280.jpg» alt=»Factores que limitan la pérdida de peso » show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]