El nuevo elixir para la salud ¡Es la Kombucha KOMVIDA!


[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.0.10″][et_pb_row _builder_version=»4.0.10″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.0.10″][et_pb_text _builder_version=»4.0.10″]
En el 2017 Nuria y Beatriz regresaron a su pueblo natal Frenegal de la Sierra, provincia de Badajoz para plantar la semilla del emprendimiento de su proyecto el nuevo elixir para la salud ¡la kombucha KOMVIDA
El ingenio, las ganas de innovar y la valentía para arriesgar pudieron con estas dos jóvenes, que decidieron abandonar la ciudad, para llevar a cabo su idea más revolucionaria, la Kombucha KOMVIDA.
La kombucha es una bebida milenaria, con origen en Asia, se obtiene de la fermentación de una colonia de bacterias y levaduras llamada scoby que, mezclada con té verde, azúcar de caña, agua mineral de manantial y zumos, da como resultado un sabor intenso, ácido y dulce a la vez, bastante refrescante. Actualmente en España esta bebida se ha popularizado gracias a KOMVIDA.
Conozcamos más esta popular bebida y a sus creadoras Nuria Morales y Beatriz Magro que nos propone para este verano, el Kombujito, un mojito de kombucha 100% natural y sin alcohol y con todas las propiedades saludables que contiene esta bebida. “hay que tomarlo muy frío o con hielo picado y extra de hierbabuena” ¡Y a disfrutar!
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2020/05/KOMVIDA-entrevista-intimately-magazine3.jpg» align=»center» _builder_version=»4.0.10″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.0.10″]
Nuria Morales y Beatriz Magro creadoras de KOMVIDA
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.0.10″]
- ¿Cuál fue vuestra motivación para convertiros en empresarias?
Siempre tuvimos claro que queríamos trabajar juntas y para nosotras; y cuando nos planteamos crear KOMVIDA decidimos además apostar por nuestro pueblo, Fregenal de la Sierra (Badajoz); uno de los muchos pueblos de la España vaciada con solo 5.000 habitantes. Nuestra principal motivación fue crear un proyecto con el que contribuir a la salud y al bienestar de las personas y hacer de este mundo un lugar más cuidado y protegido, a la vez que poder impulsar la economía local.
- ¿Qué es KOMVIDA? ¿Cuál fue el motivo de su puesta en marcha?
KOMVIDA es la empresa líder en la producción y distribución de kombucha en España. Es una marca española artesanal y ecológica que se puede encontrar en más de 3.000 puntos de venta de nuestro país, pero que también se exporta. Es una bebida sana y natural que se puede tomar sola, tipo refresco, o acompañada en un delicioso cóctel.
Descubrimos la kombucha en un viaje de Beatriz por California y, al comentarlo entre las dos, comenzamos a madurar la idea y vimos la oportunidad de dejarlo todo para emprender nuestro proyecto.
- Nuria y Beatriz como mujeres empresarias que sois, y que lideráis una marca de éxito como es KOMVIDA ¿Qué creéis que hace falta en España, para que haya muchas más mujeres empresarias?
Hace falta tener una idea diferente, creértela y perseverar en tu sueño hasta que lo pones en marcha. A la vez, hace falta coraje para ir superando etapa a etapa y no darte por vencida en ninguna de las pruebas que pasas, por duras que éstas sean. Para nosotras fue clave, además, rodearnos de gente que creyera en nosotras y en el proyecto.
- Debido al Covid-19 han sido muchas las empresas que se han sumado a la lucha contra el Coronavirus de hecho, vosotras también os habéis sumado con vuestra marca KOMVIDA ¿Cómo os habéis comprometido frente a esta pandemia?
Nos hemos comprometido sobre todo con nuestro entorno cercano. Hemos estado realizando envíos de KOMVIDA a todos aquellos colectivos que están luchando para paliar esta situación, como los sanitarios del Hospital de Zafra y los medios de comunicación regionales de Extremadura, policías, Guardia Civil y los servicios de Cruz Roja de Fregenal de la Sierra. Fuera de nuestra comunidad también hemos querido estar cerca de los grandes hospitales, como el Gregorio Marañón, para tratar de aliviar a los sanitarios en los momentos de angustia que han vivido en la lucha contra esta pandemia. En nuestro ADN está la vocación de estar siempre alerta a cualquier necesidad puntual que pudiera surgir para atenderla.
- Viviendo esta incertidumbre actual ¿Cómo veis el futuro para KOMVIDA?
Nosotras miramos al futuro con optimismo. En esta situación estamos viendo que los hábitos del consumidor están cada vez más alineados con nuestra propuesta de valor, y eso es algo que nos tranquiliza. El consumidor es cada vez más consciente de la importancia del cuidado de su salud y de llevar hábitos de vida cada vez más saludables.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2020/05/KOMVIDA-entrevista-intimately-magazine4.jpg» _builder_version=»4.0.10″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.0.10″]
- ¿Cuáles son las particularidades de una producción sostenible cómo la vuestra?
El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, o la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente. En este sentido, KOMVIDA es un reflejo de nuestra filosofía de vida: nuestra kombucha se elabora con ingredientes 100% naturales, es artesana, vegana y se envasa en vidrio, que es el material más sostenible. Además, las burbujas son naturales, no hay CO2 añadido (menos emisiones) y no utiliza plástico en ningún momento en la cadena de producción. KOMVIDA solo utiliza fruta 100% ecológica y se abastece en mercados de proximidad con proveedores locales. Todos los residuos de los ingredientes que utilizamos en su elaboración son biodegradables.
- ¿Qué es la Kombucha y de donde proviene?
Cuenta la leyenda que esta bebida probiótica de origen asiático surgió en el 414 a.c. y que era la bebida que bebían los samuráis antes de la batalla para tener un extra de energía. Lo cierto es, que es una bebida milenaria rica en nutrientes antioxidantes, como la luteína, los betacarotenos, el licopeno, el selenio y/o la coenzima Q10.
Presenta epicatequinas, epigalocatequinas, gelato de epicatequina y gelato de epigalocatequina propios del té, haciendo que el producto exhiba propiedades funcionales con efectos positivos demostrados. Contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E, K y ciertas enzimas (proteasas, amilasas y catalasas), ácido fólico que desarrolla un papel importante en el metabolismo celular, ácido glucurónico como principal agente terapéutico, además de otros ácidos presentes, como el láctico, el acético, el tartárico, el málico y, en menor cantidad, cítrico.
También contiene proteínas, potasio, hierro y calcio. Además, en la kombucha se han detectado ciertas sustancias naturales semejantes a los antibióticos naturales, que son capaces de deprimir la microflora intestinal patógena.
En KOMVIDA elaboramos la receta original a partir de 4 ingredientes: agua, té verde ecológico, azúcar de caña ecológica y scoby (simbiosis de bacterias y levaduras). Tras un proceso de fermentación que dura entre dos y cuatro semanas, se obtiene la kombucha, a la que le añadimos frutas ecológicas y otros ingredientes para crear sus sabores (todos 100% naturales y seleccionados minuciosamente por las maestras kombucheras).
- ¿Qué es el Scoby de Kombucha?
Es un cultivo simbiótico de levaduras y bacterias beneficiosas, su nombre se debe a las siglas en inglés (Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast).
- Uno de los ingredientes de la Kombucha KOMVIDA es el azúcar de caña ecológica, pero esta bebida no contiene azúcar ¿Cómo se consigue eso?
El scoby consume casi en su totalidad el azúcar durante el proceso de fermentación. Solo queda un 2% de azúcar residual, nunca añadida después de la fermentación.
- ¿Es la Kombucha un superalimento? ¿Por qué creéis que está tan de moda el té fermentado?
Es una bebida probiótica que cuida de la salud intestinal. Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y ayudan a mejorar la salud general del organismo.
Creemos que es una bebida cada vez más demandada, porque los consumidores hoy son mucho más conscientes de lo que comen y beben. Están mucho más preocupados por su salud y por los hábitos saludables que llevan.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2020/05/KOMVIDA-entrevista-intimately-magazine5.jpg» _builder_version=»4.0.10″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.0.10″]
- ¿Cuáles son los 10 beneficios de las bebidas probióticas, como la kombucha?
- Fortalece el sistema inmunológico
- Mejora las digestiones
- Regenera y equilibra la flora intestinal y la microbiota
- Es una gran fuente de antioxidantes
- Ayuda a eliminar toxinas, es depurativa
- Tiene propiedades antiinflamatorias
- Ayuda a desintoxicar el organismo gracias al ácido glucorónico, que se adhiere a las sustancias tóxicas y las elimina por la orina
- Es revitalizante y aporta un plus de energía
- Ayuda a perder peso debido a que equilibra el metabolismo
- Mejora la salud de las uñas, el pelo y la piel
- ¿Existe alguna franja horaria ideal para beber KOMVIDA?
No, no la hay. El mejor momento para consumir kombucha es el que cada uno elija. Hay consumidores de KOMVIDA que prefieren hacerlo antes de entrenar y otros prefieren hacerlo después… Otros buscan el momento de tranquilidad después de una larga jornada de trabajo para un afterwork diferente… Hay tantos momentos de consumo KOMVIDA como imaginación tenga nuestro consumidor.
- KOMVIDA es una bebida sin alcohol y vegana ¿Podría sumarse dentro de nuestra alimentación diaria?
Sí, sin duda puede sumarse a nuestra alimentación diaria. KOMVIDA es una bebida fermentada que contiene menos de un 0,3% de alcohol, por lo que en ningún caso se considera una bebida alcohólica. De hecho, quien comienza a probarla con curiosidad la termina incorporando como hábito por sus bondades. ¡Y por lo rica que está!
- ¿Los niños pueden beber KOMVIDA?
Son muchos los niños que toman KOMVIDA. Les encanta por su sabor y porque les sienta bien. Es la alternativa saludable a los refrescos azucarados del mercado. Nosotras, al igual que los padres que nos siguen, no vemos motivo para no hacerlo; pero esto es una opción personal de cada uno.
- ¿Se puede hacer Kombucha en casa?
Sí, claro, se puede hacer en casa. Nosotras hemos hecho ya varios cursos para que nuestros clientes aprendan también a hacer su propia kombucha.
- Muchas personas que son consumidoras de kombucha KOMVIDA, nos han hablado sobre la importancia de esta bebida y sus fuertes propiedades antibacterianas y sus beneficios frente a las enfermedades cardiacas
Su propiedad antibacteriana está causada por el ácido acético que se produce durante la fermentación y tiene la particularidad de eliminar bacterias y levaduras del género Cándida, causante de muchas infecciones.
- ¿Podríamos fortalecer nuestro sistema inmunitario con la kombucha KOMVIDA?
Teniendo en cuenta todas los beneficios que aporta su consumo habitual, podemos afirmar que KOMVIDA contribuye muy positivamente a mejorar la salud y el bienestar.
- ¿En qué establecimientos podemos encontrar KOMVIDA?
El canal de distribución de KOMVIDA crece cada día. Hoy es posible encontrarla en nuestra tienda online y en la zona de fríos en más de 3.000 puntos de venta repartidos entre supermercados, hipermercados, tiendas de conveniencia, herbolarios, tiendas especializadas y canal HORECA de España. Además, KOMVIDA está presente en Portugal, EEUU, Panamá y Hungría.
- Ahora que debería comenzar la operación bikini pero… empieza la operación desescalada… Son muchas las personas que han decidido eliminar esos kilitos de más de la cuarentena y han empezando hacer dietas bajas en calorías ¿Podrían incluir en la dieta a KOMVIDA?
¡Sin duda! KOMVIDA es una bebida ideal para incorporar en cualquier dieta porque no aporta más de 20 calorías por 100 ml. Está dirigida a todo tipo de públicos, desde los realfooders que se preocupan por su alimentación y por el origen de los alimentos que consumen y la manera en cómo se procesan, hasta el quiere empezar a cuidarse y no sabe por donde empezar.
KOMVIDA es la alternativa sana a los refrescos tradicionales, carbonatados, gaseosos, azucarados y light. Es apta para veganos, celíacos, healthies, foodies y gourmets. Para deportistas y para todo aquel que quiera disfrutar del sabor de un refresco verdaderamente rico que aporte salud.
- Para este verano…que está llegando poco a poco ¿Nos recomendáis algún sabor en especial? ¿Podría ser un cóctel saludable KOMVIDA?
Es difícil elegir uno solo pero nos quedamos con dos sabores para combatir el calor del verano: GingerVida con limón y jengibre y Kombujito, igual de refrescante que un mojito. Os sugerimos tomarlos muy fríos o con hielo picado y extra de hierbabuena… ¡Y a disfrutar!
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2020/05/KOMVIDA-entrevista-intimately-magazine2.jpg» _builder_version=»4.0.10″][/et_pb_image][et_pb_button button_url=»https://tienda.komvida.com/komvida-organic-kombucha/75-pack-sabor-kombucha-kombujito-lima-limon-y-hierbabuena-12-botellas-de-250ml.html» button_text=»QUIERO PROBAR EL KOMBUJITO» button_alignment=»center» _builder_version=»4.0.10″ custom_button=»on» button_text_size=»27px» button_text_color=»#FFFFFF» button_bg_color=»#000000″ button_border_color=»#000000″ button_text_size_tablet=»» button_text_size_phone=»» button_text_size_last_edited=»on|desktop»][/et_pb_button][et_pb_text _builder_version=»4.0.10″]
Descubre más de KOMVIDA en sus Redes sociales están en
Instagram: @komvidakombucha
Facebook: @komvida
y su web: www.komvida.com
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]