Vintage en el tiempo


[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Estilo Vintage,
Un viaje en el tiempo
ENTRADILLA: De la misma manera que nosotros nos alimentamos del pasado por cuestión de identidad, la moda también regresa en el tiempo. El estilo vintage, aunque responde a ciertos momentos álgidos como el actual, surgió como alternativa al modernismo, un reconocimiento a una época que no puede desaparecer. Por ello más que una moda es una opción que aparece en mayor o menor medida en el tiempo.
Que un producto vintage suela identificarse con el adjetivo de calidad responde al origen del término, relacionado con las cosechas vitícolas a las que hacía referencia. El paso del tiempo sella el producto con su sabor, y en este caso -en el de la moda- con la historia, el significado y la singularidad del momento.
Desde 1900, la palabra vintage se utiliza para referirse a aquellas prendas o accesorios que al menos han permanecido veinte años tras su creación, convirtiéndose en un clásico entre el resto. En este sentido, en el mundo de la moda, el término se utiliza de forma errónea para referirse también a aquellos productos nuevos con inspiración en un estilo clásico, entrando fácilmente en el terreno de lo “retro”, también en auge, pero que no guarda en su interior la esencia de lo vintage. No ha vivido el momento.
Así, hablar de vintage evoca al recuerdo. ¿Quién no guarda en su mente artículos y prendas del pasado y de nuestros antepasados? Un teléfono fijo, una radio, un tocadiscos, un reloj de pared, un gorro de ala grande, unas joyas vintage, una falda o vestido de corte midi, diseños florales, una blusa encorsetada… Quien haya tenido entre sus manos un artículo de estas características ha podido sentir el paso del tiempo, los materiales con los que fue creado y el olor, de ahí la delicadeza al sostenerlo. Y es que una de las características de este estilo es su elaboración. Generalmente estas prendas destacan por su originalidad y confección, hechas a mano y que pasaron de generación a generación.
Actualmente es común que a ese estilo original se una un estilo más renovado, sin perder la esencia, combinando lo vintage con la modernidad, para convivir con otros estilos. Una oportunidad para heredar piezas del pasado a las que darle una nueva vida por su especial significado. En esta línea, muchos diseñadores coinciden al pensar que la moda va creando cosas nuevas a partir de lo “vintage” y que la cultura moderna busca reinventarse basándose en épocas pasadas. Desde luego es otra opción que nos presta este mundo de la moda, el flujo continuo de elementos nuevos y contemporáneos que logre un equilibrio entre distintas tendencias.
Un ejemplo que constata la permanencia de este estilo en el mundo de la moda es la continua celebración de eventos ligados al vintage. El pasado mes de mayo Ciudad de México acogía una gran concentración de amantes de este estilo, el “Expo Vintage Fest”; y el mes de octubre, en París se celebraba el Salón Vintage un lugar fetiche para coleccionistas de ropa, mobiliario y accesorios de medio mundo que tiene lugar desde hace 18 años en el Carreau du Temple de París.
Este año uno de los mayores coleccionistas de prendas vintage de Yves Saint Laurent, Olivier Chatenet, expuso una de las piezas más icónicas del desaparecido diseñador declinada en varias reinterpretaciones realizadas a lo largo de más de una década: la Sahariana. Su escote abierto con cordones sigue marcando tendencia este otoño en vestidos y tops que combinan muy bien con las propuestas retro que nos inundan estos días.
Texto: Emma Vaquero.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2015/12/vintage-en-el-tiempo.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]