El futuro está en la piña


[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
La revolución de la industria llega de la mano de Piñatex una propuesta creada por Carmen Hijosa. Carmen comenzó en España, pero su carrera la ha llevado por todo el mundo, desde Irlanda hasta Alemania, al Reino Unido y Filipinas. Ella trabajó en el diseño y fabricación de productos de cuero antes de partir su viaje a Filipinas para llevar a cabo nuevas investigaciones sobre el desarrollo de productos de fibra natural.
Allí se dio cuenta de que podía hacer un textil a partir de las fibras largas que se encuentran en las hojas de piña, dando lugar al nacimiento de Piñatex, un tejido natural y único.
Piñatex no sólo es menos costoso de producir, también es más sostenible ya que genera un 5% de residuos frente al 25% que genera el cuero animal, además es un producto flexible, resistente transpirable, suave y ligero con un acabado único y casi idéntico al de origen animal que no tiene nada que envidiar al cuero tradicional.
Se trata de una propuesta que favorece al medioambiente, y a diferencia de las pieles sintéticas que intentan imitar al cuero animal, Piñatex produce con sustancias biodegradables que no afectan ni a los animales ni al medioambiente. Piñatex fue presentado y lanzado en la Royal Collage of Arts en Londres, con un precio de 18€, mientras que el cuero es vendido entre los 20€ y 30€. Piñatex está inspirado en un libro llamado ‘Cradle to Cradle’, cuyo lema es ‘Reducir, reutilizar y reciclar’.
Este nuevo proyecto ha despertado un gran interés entre los compradores de moda veganos ya que les da la posibilidad de adquirir productos de cuero sin procedencia animal.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2017/03/BeFunky-Collage.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Es la primera colección que lanzarán al mercado después de largos años de investigación.
Su textura lleva características únicas, tales como suavidad, flexibilidad y fuerza.
Piñatex Original está diseñado para adaptarse a la fabricación de bolsos, zapatos y muebles.
Los colores de Piñatex Original son clásicos, atemporal y unisex, muy adecuado para el lanzamiento de este nuevo material.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2017/03/descarga.png» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Carmen fundó Ananas Anam, una empresa que fabrica y distribuye Piñatex en marcas especializadas en calzado, accesorios de moda y decoración, buscando alternativas sostenibles.
Numerosas marcas que buscaban una alternativa para la creación de sus prendas sin dañar el medioambiente se han hecho eco de esta innovación textil y diseñadores, como Campino, ha utilizado Piñatex para hacer bolsos. Además, se han sumado, Puma y Camper, empleándola en zapatillas.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Los sectores de accesorios, decoración, mercados de tapicería y la industria del automóvil también se han interesado en este material que tanto dará que hablar, el cual ha llegado para quedarse y ser el futuro de la moda. ¿Ha llegado el sustituto más ecotrendy del cuero?
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]