ALEX GADEA “La interpretación despertó en mí preguntas e inquietudes que no existían»


[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Un valenciano al que la apasiona Madrid, amante de los animales y defensor de la justicia social, la libertad y el amor. A sus 33 años, Álex Gadea ya ha participado en varias de las series diarias más exitosas del país, como “El secreto de Puente Viejo” “Cita a Ciegas” o “Seis Hermanas”; sin embargo, no ha pasado tanto tiempo desde que compaginaba sus estudios de interpretación con trabajos temporales de camarero o teleoperador, para hacer su sueño realidad. A día de hoy, con el sueño cumplido, asegura sentirse afortunado, ya que, todo lo que es como actor, se lo debe a su trabajo. Álex Gadea nos habla de su trayectoria, de sus trabajos, de sus ambiciones y sus pasiones.
[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://vimeo.com/199529662″ src_webm=»https://vimeo.com/199529662″ image_src=»//i.vimeocdn.com/video/612935465_295x166.jpg» /][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
En los últimos años te hemos visto interpretar varios papeles en diferentes series de la ficción española. Sin embargo, tus inicios fueron en el mundo del teatro. ¿Cómo empezó todo?
Empecé a hacer ficción con 23 años y, desde los 25, es lo que más he hecho. Hasta ese momento, actuaba con colegas donde surgía; en la época de la escuela, la Sala Mirador era constante, cada fin de semana… Luego buscamos otros espacios, como la sala Tarambana, la Escalera de Jacob, y muchos bares donde querían incorporar nuevos espacios rollo «Café Teatro», lo que ahora se conoce como «micro teatro». En definitiva, fabricaba el trabajo con compañeros para estar activo, pero los contratos me llegaban mediante la tele.
Más allá de tus estudios de arte dramático, en tu formación también constan otro tipo de artes (vocal, danza, jazz, esgrima…). ¿Las sigues practicando?
Esgrima, Danza Contemporánea, Jazz, Afro, Voz y algunas más. Todas ellas son disciplinas con las que tuve contacto en la escuela. He de reconocer que tuve una formación bastante amplia; pero, como todo en la vida, si no lo sigues practicando, se pierde. La profesión a veces te da la oportunidad de reencontrarte con ellas, pero muchas de ellas se quedan ahí, en tu etapa de estudiante.
¿Por qué elegiste el mundo de la interpretación, por encima de otras disciplinas que se te daban bien, como la música o el deporte?
Deporte hice mucho: jugué a fútbol desde los ocho años hasta los diecisiete. Ya con dieciséis, empezaba a tener interés por otras cosas, y la interpretación me despertó preguntas e inquietudes que no estaban en mí. Descubrí un modo de vida que me hace feliz y no solo por la interpretación, sino por todo lo que ha ido viniendo. La música me apasiona, pero de crío no pasé de la flauta y la clave de sol: ¡ahora disfruto de la música consumiéndola!
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
¿Quieres leer la entrevista al completo de Álex Gadea ? Haz click en la portada y suscribete.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]