Noche de Cine: Premios Goya 2017


La 31ª edición de los Premios del cine español ya está aquí para reconocer la labor de los múltiples profesionales que han dejado un nuevo y gran legado para el séptimo arte según las cifras e impresiones del 2016. “Un monstruo viene a verme” de Juan Antonio Bayona, “Tarde para la ira” de Raúl Arévalo, y “El hombre de las mil caras” de Alberto Rodríguez, parten como favoritas con doce y once nominaciones respectivamente. Intimately Magazine estará al tanto de lo que acontecerá en una noche tan especial como esta, en la que moda y cultura se dan de la mano.
En un espacio cercano al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, concretamente en el Marriot Auditorium Hotel, con capacidad para más de 2000 personas, se celebra este 4 de febrero la trigésimo primera edición de los Premios Goya que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. RTVE (1 y TVE Internacional) retransmitirá la gala a partir de las 18:30 horas del sábado guiada por la voz inconfundible de Carlos del Amor, especialista en cultura en el ente público. Los Cines Capitol de la Gran Vía madrileña emitirán también los Premios en su sala principal y de forma gratuita para todos los aquellos que quieran vivir más de cerca la Gala rodeados de un ambiente acorde a la ocasión.
La alfombra roja comenzará a las 20:20, y ahí despertaremos nuestros sentidos para deleitarnos viendo la íntima relación entre moda y cultura que a nosotros y nosotras tanto nos gusta. Atendiendo a todos y todas, pero especialmente a quienes esperarán ansiosos que digan su nombre como premiados de la noche.
Nos fijaremos bien en directores nominados a la mejor película como Alberto Rodríguez por “El hombre de las mil caras”; Pedro Almodóvar por “Julieta”; Rodrigo Sorogoyen por “Que Dios nos perdone”; Raúl Arévalo por “Tarde para la ira” y Juan Antonio Bayona por la exitosa “Un monstruo viene a verme”. También en actrices nominadas a Mejor Actriz Protagonista como Emma Suárez por “Julieta”; Carmen Machi por “La puerta abierta”; Penélope Cruz por “La reina de España” o Bárbara Lennie por “María (y los demás)”. Y en actores nominados a Mejor Actor Protagonista como Eduardo Fernández por “El hombre de las mil caras”; Roberto Álamo por “Que Dios nos perdone”, Antonio de la Torre y Luis Gallego por “Tarde para la Ira”. Sin olvidar por supuesto al resto de profesionales del sector que seguro nos deleitarán con su vestimenta.
La actriz y cantante Ana Belén será también foco de atención de esta noche en la que recibirá el Premio Goya de Honor y para quien el periodista Andrés Aberasturi dedicó unas palabras en el diario 20 minutos este viernes que rescatamos aquí: “A los 65 años, en plena madurez y eternamente joven, tienen razón los de la Academia cuando dicen que eres «referente de muchas generaciones» y sigues siendo «rostro y voz imprescindible de nuestra cinematografía». Y de nuestro teatro. Y de nuestra música. Y de nuestra memoria sentimental, que hoy cotiza al 21%. Como la Puerta de Alcalá, Ana, sigues ahí, viendo pasar el tiempo sin que el tiempo se atreva a pasar por ti por muy abuela que seas.”.
Es una edición especial, cada uno con sus motivos. Pero lo es también porque hacía doce años que la película más nominada no coincidía con la favorita del público. Entonces fue “Mar Adentro” de Alejandro Amenábar que consiguió alzarse con 14 de las 15 nominaciones y 20 millones de euros recaudados entonces. Esta vez lo es “Un monstruo viene a verme” de Juan Antonio Bayona, que pese a sus pocas esperanzadoras cifras en EEUU, en España ha sido la película más vista del año por 4 millones y medio de telespectadores, recaudando un total de más de 26 millones de euros. Ha superado a “Mascotas” (21 millones recaudados); «Buscando a Dori «(18 millones) y “El libro de la selva» (17 millones) que le siguen en el ránking. Pero este 2016 también ha sido especial por la mejora en las cifras de venta de entradas, con un 6% más respecto al año 2015; recaudando un 5% más.
Respecto al éxito taquillero español a “Un monstruo viene a verme” le siguen “Palmeras en la nieve” (12 millones y 1,9 millones de espectadores); Villaviciosa de al lado (8 millones y 1,3 millones de espectadores) y “Cien Años de Perdón” (6,7 millones y 1,1 millones de espectadores). Respecto a las películas más nominadas después del film de Bayona, “Tarde para la ira” ha conseguido recaudar 1,1 millones, vista por 182.000 espectadores; así como “El hombre de las mil caras” ha conseguido 2,6 millones y más de 410.000 espectadores.
Dani Rovira, por tercera vez consecutiva, será el encargado de presentar el evento pese a sus declaraciones vía Twitter -después de las críticas recibidas tras la pasada edición- en las que decía que no le había merecido la pena presentar la Gala. Pero lejos de condicionar y arrastrar cuestiones del pasado, veamos y valoremos después la nueva edición de los Premios Goya, que se emitirá esta noche a partir de las 18:30 horas.
NOMINACIONES
MEJOR PELÍCULA
-«El hombre de las mil caras»
-«Julieta»
-«Que Dios nos perdone»
-«Tarde para la ira»
-«Un monstruo viene a verme»
MEJOR DIRECCIÓN
– Alberto Rodríguez, por «El hombre de las mil caras»
– Pedro Almodóvar por «Julieta»
– Rodrigo Sorogoyen por «Que Dios nos perdone»
– J. A. Bayona, por «Un monstruo viene a verme»
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
– Raúl Arévalo, por «Tarde para la ira»
– Salvador Calvo, por «1898, Los últimos de Filipinas»
– Marc Crehuet por «El rey tuerto»
– Nely Reguera por «María y los demás»
MEJOR ACTRIZ
– Emma Suárez, por «Julieta»
– Carmen Machi, por «La puerta abierta»
– Penélope Cruz, por «La reina de España»
– Bárbara Lennie, por «María y los demás»
MEJOR ACTOR
– Eduard Fernández, por «El hombre de las mil caras»
– Roberto Álamo, por «Que Dios nos perdone»
– Antonio de la torre por «Tarde para la ira»
– Luis Callejo, por «Tarde para la ira»
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
– Candela Peña, por «Kiki, el amor se hace»
– Emma Suárez, por «La próxima piel»
– Terele Pávez, por «La puerta abierta»
– Sigourney Weaver, por «Un monstruo viene a verme»
MEJOR ACTOR DE REPARTO
– Karra Eljalde, por «100 metros»
– Javi Gutiérrez, por «El olivo»
– Javier Pereira, por «Que Dios nos perdone»
– Manolo Solo por ‘Tarde para la ira»
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
– Silvia Pérez Cruz, por «Cerca de tu casa»
– Anna Castillo, por «El olivo»
– Belén Cuesta, por «Kiki, el amor se hace»
– Ruth Díaz, por «Tarde para la ira»
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
– Ricardo Gómez, por «1898. Los últimos de Filipinas»
– Rodrigo de la Serna, por «Cien años de perdón»
– Carlos Santos, por «El hombre de las mil caras»
– Raúl Jiménez, por «Tarde para la ira»
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
– «Cien años de perdón»
– «El olivo»
– «Que Dios nos perdone»
– «Tarde para la ira»
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
-«El hombre de las mil caras»
– «Julieta»
– «Kiki, el amor se hace»
– «Un monstruo viene a verme»
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
-«El hombre de las mil caras»
– «El olivo»
– «Julieta»
– «Un monstruo viene a verme»
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
– Bollywood. Made in Spain
– «Cerca de tu casa»
– «Frágil equilibrio»
-«Kiki, el amor se hace»
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
– 1898. Los últimos de Filipinas
– «El hombre de las mil caras»
– «La reina de España»
– «Un monstruo viene a verme»
MEJOR MONTAJE
– «El hombre de las mil caras»
– «Que Dios nos perdone»
-«Tarde para la ira»
– «Un monstruo viene a verme»
MEJOR SONIDO
– «1898. Los últimos de Filipinas»
– «El hombre de las mil caras»
– «Ozzy»
-«Un monstruo viene a verme»
MEJOR DIRECCIÓN FOTOGRAFÍA
-«1898. Los últimos de Filipinas»
– «La reina de España»
– «‘Tarde para la ira»
-«Un monstruo viene a verme»
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
– «1898. Los últimos de Filipinas»
– «El hombre de las mil caras»
-«La reina de España»
-«Un monstruo viene a verme»
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
– «1898. Los últimos de Filipinas»
– «La reina de España»
– «No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas»
– «Tarde para la ira»
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
– 1898. Los últimos de Filipinas
– «El hombre de las mil caras»
– «Julieta»
– «Un monstruo viene a verme»
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
– «Los últimos de Filipinas»
– «Gernika»
– «Julieta»
– «Un monstruo viene a verme»
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
-«El editor de libros «(Reino Unido)
-«El hijo de Saúl «(Hungría)
-«Elle» (Francia)
-«Yo, Daniel Blake «(Reino Unido)
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
– «Ana» (Colombia)
– «Desde allá» (Venezuela)
– «El ciudadano ilustre» (argentina)
– «Las elegidas» (México)
MEJOR DOCUMENTAL
– ‘»2016, nacido en Siria»
– «El bosco, el jardín de los sueños»
– «Frágil equilibrio»
– «Omega»
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
– «Ozzy»
– «Psiconautas: Los niños olvidados»
– «Teresa y Tim»
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
– «Bla bla bla»
– «En la azotea»
– «Graffiti»
– «La invitación»
– «Time code»
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
– «Cabezas habladoras»
– «Esperanza»
– «Palabras de caramelo»
– «The resurrection club»
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
– «Darrel»
– «Decorado»
– «Made in spain»
– «Uca»