MOMAD SHOES


[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Organizado por IFEMA, celebra su primera edición del 4 al 6 de marzo en los pabellones 6 y 8 de Feria de Madrid
El salón, con más de 470 marcas y 230 expositores directos, se convierte desde su primera convocatoria en el principal espacio comercial en la Península Ibérica, para las firmas nacionales e internacionales de Calzado y Marroquinería, donde mostrar las nuevas colecciones para el Otoño-Invierno 2016/17
En su primera convocatoria, el certamen incorpora 129 importantes firmas de Calzado y Bolsos entre las que destacan Lotus, El Naturalista, Lodi, Kanna, Victoria, Plumers, Tolino, Yumas, José Sáenz, Nature, Kess, María León, Skunkfunk, Pertegaz Bags & Accesories, Puntotres, Coronel Tapioca o Privata, entre otras
Todas estas firmas comparten escenario con reconocidas marcas de prestigio nacional e internacional, que ya venían participando cuando el sector de Calzado se presentaba conjuntamente con Textil, en la feria multisectorial de Moda. Este es el caso de Mascaró, Pretty Ballerinas, Pura López, Estefanía Marco, Chie Mihara, Martinelli, Pons Quintana, Hispanitas, Wonders, Hannibal Laguna, Francis Montesinos, Gioseppo, Pertini, Pedro Miralles, Gant, Xti, Refresh, Mustang, Mayoral. New Rios, Drap Difusión, Blue Ribbon o Makari, entre otras
En paralelo a la oferta comercial, la feria acoge un completo programa de actividades paralelas entre las que destaca la celebración del Foro Momad, un área divulgativa y de conocimiento, así como diversas exposiciones centradas en el universo del Calzado
Los sectores del calzado y la marroquinería española mantienen un ritmo firme y constante en sus ventas fuera de nuestras fronteras. Hasta noviembre 2015, España exportó 142 millones de pares de zapatos, por valor de 2.720 millones de euros, un 10,63% más que el año anterior. En el caso de la marroquinería, España vendió al exterior por valor de 829 millones de euros, hasta octubre de 2015
MOMAD Shoes, Salón Internacional de Calzado y Complementos, celebra su primera edición del 4 al 6 de marzo en Feria de Madrid, como nueva plataforma de Negocio, Moda e Innovación para los sectores de Calzado y Marroquinería. Una nueva convocatoria que cuenta desde su primera edición con el respaldo mayoritario de ambas industrias y una representativa presencia de marcas internacionales, interesadas en darse a conocer en el mercado español.
El nuevo certamen organizado por IFEMA reúne en los pabellones 6 y 8 de Feria de Madrid, a 470 marcas de Calzado y Bolsos y 230 expositores –de los cuales 129 son nuevos- en un espacio expositivo de 9.000 metros cuadrados netos, el doble que en febrero de 2015, cuando las colecciones de Calzado se presentaban conjuntamente con la oferta de Textil y Complementos en el salón multisectorial de Moda.
Estas destacadas cifras de participación en la primera convocatoria de MOMAD Shoes permiten dibujar en torno a su celebración una amplia panorámica del diseño y calidad de la industria Made in Spain del sector calzado y bolsos, y confirman la excelente acogida que ha tenido su celebración entre las empresas del sector, pertenecientes a todos los segmentos del mercado, incluidas las marcas de segmento alto.
MOMAD Shoes, llamado a convertirse en el principal punto de encuentro del sector de la Península Ibérica cuenta, en su primera edición, con una alta participación de las distintas zonas productoras españolas –Comunidad Valenciana, Baleares, La Rioja y Castilla-La Mancha-.
Reconocidas marcas
La alta participación, junto al amplio universo de firmas participantes hacen posible que MOMAD Shoes ofrezca una representativa muestra de propuestas de la temporada Otoño-Invierno 2016/17 y conviertan a Feria de Madrid en el mejor escenario para conocer las nuevas colecciones que marcarán tendencia en los distintos segmentos del mercado.
Entre las incorporaciones de firmas de Calzado a esta primera edición monográfica destacan reconocidas marcas como Lotus, El Naturalista, Lodi, Kanna, Victoria, Plumers, Tolino, Yumas, José Sáenz, Nature, Kess, Carolina Boix, Belset Menorca, Dakar, T-Man, Mario Corti, Pantofola D’Oro, Lemon Jelly, Tatuaggi, Piña Colada, Bruno Premi, Ambitious, 06 Milano, Wrangler Footwear, Francis Montesinos, My Hangar, o Belset Menorca, entre otras. También firmas de Calzado Infantil, como Acebo’s, Guantitos, Igor o María León. En el capítulo de Complementos, el salón incorpora también importantes firmas de Bolsos como Skunkfunk, Pertegaz Bags & Accesories, Puntotres, Coronel Tapioca o Privata, entre otras.
Todas estas firmas comparten escenario con reconocidas marcas de prestigio nacional e internacional, que ya venían participando cuando el sector Calzado se presentaba conjuntamente con Confección en la feria multisectorial de Moda. Este es el caso de Mascaró, Pretty Ballerinas, Pura López, Estefanía Marco, Chie Mihara, Martinelli, Hispanitas, Wonders, Gioseppo, Pons Quintana, Hannibal Laguna, Pertini, Pedro Miralles, Gant, Xti, Refresh, Mustang, Coolway o Mayoral. Asimismo, en Bolsos y piel, el salón contará con grandes referencias como New Ríos, Drap Difusión, Blue Ribbon o Makari, entre otras.
Pabellones 6 y 8 de Feria de Madrid
La oferta del salón se extiende por los pabellones 6 y 8 de Feria de Madrid, sectorizada por tipo de producto. Así, el Espacio Metro acoge a grandes marcas de calzado y bolsos; el sector Fast & Young, a las firmas dirigidas al público más joven, calzado deportivo y actual; el sector Casual, las colecciones de calzado informal, urbano, fisiológico y de confort; el sector Contemporáneo, las propuestas basadas en la artesanía y el cuidado de los materiales; EGO, los nuevos diseñadores y firmas de reciente creación, y Kids, calzado infantil. Además, Momad Shoes cuenta con una selección de firmas de Bolsos y Accesorios.
Programa de Compradores Internacionales
La primera edición de MOMAD Shoes cuenta con un ambicioso programa de Compradores Internacionales, organizado con el objetivo de contribuir a la promoción, dinamización y apertura de nuevos mercados para las empresas expositoras. Así, el programa, incluye la asistencia de alrededor de medio centenar de compradores procedentes de mercados estratégicos para la industria del calzado español, como Iberoamérica, EEUU, Canadá, así como del continente europeo.
Las tendencias en calzado hacen un guiño al pasado y los 70’s
Las firmas de Calzado de alta gama que participan en MOMAD Shoes se inspiran en aires retro, combinando sofisticación con comodidad. Las hormas se redondean ligeramente y los tacones finos y rectos se alternan con otros más gruesos. En materiales predominan las lycras, antes, charoles y grabados en serpientes y pieles metalizadas que aportan brillo a los diseños. Los detalles metálicos, como hebillas y cremalleras, así como los flecos y las borlas estarán muy presentes en unas colecciones que destacan por su feminidad. Las tonalidades otoñales, presididas por el negro, gris, marrón, burdeos y verde, en su más extensa gama, serán las principales apuestas cromáticas para el próximo invierno. Como novedad, vuelven las botas de caña alta por encima de la rodilla.
Por su parte, las propuestas de calzado street y urbano destinadas a un público más joven también hacen un guiño al pasado. Los años 70 sirven de fuente de inspiración para las marcas, con modelos de tacón ancho de altura midi y media; hormas redondeadas; acabados en glitter, charol o estampado animal y aplicaciones de flecos, cremalleras decorativas o tachuelas. Las botas serán las grandes aliadas de la calle en sus múltiples versiones –chelsea , moteras, cowboy, alpinas, militares o de caña alta-, junto a mocasines de inspiración masculina y botines.
Atractivas actividades paralelas
En paralelo a la exhibición comercial, MOMAD Shoes acoge un interesante y completo programa de actividades destinadas a reforzar la exposición comercial y atraer a un mayor número de visitantes.
Entre ellas, destaca la programación del Foro MOMAD, el área divulgativa y de conocimiento del salón, en el que reconocidos expertos compartirán con los asistentes ideas para innovar y optimizar la actividad en el comercio. A través de seminarios, ponencias y mesas redondas, profesionales del sector tratarán temas de interés como la importancia de las redes sociales, el comercio online, las pop up store o tiendas efímeras, y la moda responsable y sostenible, entre otros.
En paralelo, podrán contemplarse varias exposiciones centradas en el universo del calzado, como la muestra “Calzarte 6.11” –stands 6E11 y 6E13- que reúne las fotografías ganadoras y finalistas del concurso fotográfico realizado entre los años 2006 y 2011 y promovido por el Museo del Calzado de Elda en colaboración con la Escuela de Fotografía Centro de Imagen (EFTI), centro de referencia en fotografía en España. La otra exposición en torno al Calzado será “Shoe Street Art”, organizada en colaboración con INESCOP, que exhibirá 13 zapatos-esculturas de grandes dimensiones –de unos 3 metros-, decorados por artistas urbanos con las técnicas del graffiti, pintura y collage. Esta muestra podrá contemplarse en el pasillo del área central de Feria de Madrid.
Momad Shoes y la Moda sostenible
Además, siguiendo el proyecto ya iniciado en el salón MOMAD Metrópolis, MOMAD Shoes prestará también atención a la moda sostenible, un segmento de mercado en auge en España, al igual que en otros mercados internacionales. Así, en el Foro MOMAD celebrará dos ponencias relacionadas con la Moda Sostenible, en la jornada del sábado día 5. La primera de ellas se celebrará a las 17.00 h y versará sobre un aspecto candente en la actualidad “El calzado frente al cambio climático”, impartida por Inescop. Asimismo, la Moda Sostenible centrará el debate en la mesa redonda la “Moda responsable. Demanda y oferta para un consumidor emergente”, que se celebrará el sábado las 17.45 h de la mano de la presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de Madrid, Paloma García López; la fundadora de Slow Fashion Next, Gema López y José María de la Peña, de la empresa El Naturalista.
Asimismo, la Moda Sostenible tendrá protagonismo en la agenda de exposiciones del salón, a través de la muestra realizada por las asociaciones de Madrid, Barcelona y Andalucía, y titulada “Análisis del ciclo de vida de un producto o cómo determinar su sostenibilidad”. En siete grandes paneles instalados en el stand 8B34, el visitante podrá visualizar las diferentes etapas de fabricación del producto, desde la producción de materias primas hasta el final de su ciclo de vida. La exposición se completará con la exhibición de una selección de artículos fabricados siguiendo los estándares de la moda sostenible escogidos por las asociaciones.
El calzado y la marroquinería española mantienen su buen ritmo exportador
Los sectores del calzado y la marroquinería española mantienen un ritmo firme y constante en sus ventas fuera de nuestras fronteras Así lo confirman los datos de comercio exterior facilitados a IFEMA por FICE, Federación de Industrias del Calzado Español, y ASEFMA, Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería, con motivo de la celebración de MOMAD Shoes, Salón Internacional de Calzado y Complementos.
En lo que se refiere a Calzado, durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2015, España exportó 142 millones de pares de zapatos por valor de 2.720 millones de euros, lo que representa un crecimiento, en valor, del 10,63%, respecto al mismo periodo del año anterior. Europa sigue siendo el principal cliente de las exportaciones españolas. Francia ocupa el primer puesto en el ranking de países compradores de calzado español, con una cuota de mercado del 23%, seguido de Italia, Alemania, Reino Unido y Portugal.
Según los datos facilitados por FICE, el comprador internacional cada vez se interesa más en adquirir un producto de calidad. De hecho, el 64% del valor total de la facturación exterior corresponde al calzado en piel. Durante los once primeros meses del año, España vendió 51,6 millones de zapatos en piel por valor de 1.753 millones de euros. El subsector más importante es el calzado de señora en piel, que representa un 47%% del total, por valor de 1.284 millones de euros, con un precio medio de 37 €/par. En relación al mismo periodo del año 2014, las exportaciones de este subsector han aumentado tanto en volumen (12%), como en valor (10%).
La segunda partida más exportada es el calzado textil (16% del total), por valor de 436 millones de euros; seguido del calzado en caucho o plástico, que supone el 14% de la cuota de mercado y una facturación de 393 millones de euros.
En el caso de la Marroquinería, las exportaciones se mantuvieron estables hasta alcanzar la cifra de 829 millones de euros durante los primeros diez meses del año. Al igual que en el calzado, Francia es nuestro principal comprador, con una facturación de 218 millones de euros, seguido a gran distancia por Italia (61 millones), Alemania (51), Portugal (48) y Reino Unido (39). La calidad de los materiales, el buen hacer de los fabricantes y el excelente diseño siguen siendo las principales bazas de ambas industrias para triunfar en el exterior.
Los productos más demandados en el exterior son los bolsos de mano, seguidos de prendas de vestir en cuero natural; pequeña marroquinería o artículos de bolsillo, cinturones; artículos de viaje, fundas y estuches, herrajes y cierres, guantes y paraguas.
La primera edición de MOMAD Shoes tendrá horario ininterrumpido de 10:00 a 19:00 horas, las dos primeras jornadas y de 10:00 a 17:00 horas, el último día.
Para más ofertas culturales y de ocio lee nuestro último número 7
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2016/03/momad-shoes.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»left» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]