24 horas en Roma


[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Roma, la ciudad de los cinco sentidos.
Ciudad eterna, corazón del Mundo, capital de Italia, cumbre culinaria, rincón de arte y abanderada del amor. En Roma se saborea, un plato de spaguetti y una copa de chianti. En Roma se huele, el aroma a café. En Roma se observa, su arte y su cultura. En Roma se tocan, el pasado y el presente. En Roma se oye, la vida en cada esquina, el bullicio italiano, boungiornos cada mañana, tiamos en sus calles, civediamos en cada rincón… Los cinco sentidos se dan la mano en una ciudad donde los sueños se hacen realidad. ¿Nos perdemos por las calles de Roma durante 24 horas?
9 AM: Colazione tradicional en un lugar histórico.
Café Sant’Eustachio (Piazza Sant’Eustachio, 82)
El mejor café de Roma es, sin duda, el de esta cafetería histórica, situada en la plaza Sant’Eustachio, frente al Senado de la República Italiana, y muy cerca de Piazza Navona y del Pantheon, que abrió sus puertas en 1938. Una cafetería muy tradicional romana que es a su vez una torrefazione, donde podemos comprar varias tipologías de café y demás productos: café molido, en grano, caramelos, granos de café bañados con chocolate, trufas de café, barras de chocolate, licor de café, vajilla y hasta cafeteras. Eso sí, la forma de elaborar el café es un secreto guardado bajo llave, por lo que no podremos ver cómo los camareros preparan nuestra taza de espresso o de capuccino
10 AM: Turismo de día, por la Ciudad Eterna
Después de un buen desayuno, una visita exprés a los rincones y monumentos de la ciudad que deben ser visitados con la luz del sol. Nuestra selección, estas 5 paradas indispensables en los clásicos de Roma:
- El Panteón: la primera parada se la reservamos al gran Panteón de Agripa, ya que lo ideal es visitarlo tempranopara poder observar la luz colándose por su maravillosa cúpula. El Panteón es uno de los monumentos mejor conservados de la Antigua Roma. Contemplar sus severas formas clásicas conviviendo con normalidad con edificios de la ciudad moderna produce una extraña sensación de anacronismo que no podemos perdernos.
- MAXXI: la capital italiana es pasado, presente y futuro y por eso no debemos dejar de ver el Museo de Arte del siglo XXI, diseñado por la arquitecta Zaha Hadid, el cual ha recibido el Premio Stirling 2010 y recoge valiosas obras de arte del siglo XXI.
- Campo di Fiori: el mercadillo de comida y flores donde pondremos en marcha los cinco sentidos. Olores, sabores y aromas se mezclan en la Plaza Campo di Fiori cada mañana, uno de los lugares más animados de Roma, donde palparemos la esencia del carácter romano, y podremos saborear sus clásicos gastronómicos. ¡Sus puestos de flores son un auténtico lujo olfativo y visual!
- Piazza Navona: romántica, barroca y llena de concurridas terrazas, la Plaza Navona es una de las plazas más famosas de Roma, que reúne esculturas, fuentes y edificios de gran valor artístico y supone un centro de la vida social, cultural y turística de la ciudad. Se trata de una zona muy animada en la que es posible disfrutar de las actuaciones de diferentes artistas callejeros, como magos o bailarines, a cualquier hora del día.
1 PM: Comida casera, sabores de Italia
Ponte e Parione (Santa María de’ll Anima, 62)
Aprovechando nuestra visita a la Plaza Navona y el sinfín de restaurantes que la rodean, haremos una parada para comer. Nos decantamos por Ponte Parione, un pequeño y cogedor restaurante de comida casera donde, por un precio muy razonable, podremos probar los mejores sabores de Italia. ¿Nuestra recomendación? la lasagna y el tiramisú, aunque todas sus pastas y pizzas están deliciosas.
3 PM: Tarde de «shopping» y capuccino en Via Condotti
Una de las calles más famosas de Roma es Via dei Condotti, el centro de las compras de moda de la ciudad y por muchos conocida como «la calle del lujo absoluto». Pasear a lo largo de ella y entrar es sus tiendas es un auténtico tesoro para los amantes de la moda. No te pierdas la tienda de Louis Vuitton y sus escaleras animadas y no olvides tomar un capuccino en El Caffé Greco (Via dei Condotti, 86), un histórico y señalado café abierto desde 1760, considerado como el más antiguo y conocido de la ciudad.
6 PM: Turismo de tarde-noche por rincones mágicos.
Una vez que se pone el sol, Roma se vuelve aun más espectacular. Sus calles se tiñen de luces tenues y es el momento perfecto para visitar estos tres maravillosos lugares:
- Mirador del Pincio: las vistas más espectaculares sobre la Ciudad Eterna. Los atardeceres en este cinematográfico lugar son un auténtico espectáculo visual, ya que la ciudad se vuelve tornasol y, por un momento, puedes sentirte el dueño de la capital de Italia.
- Trastevere: el barrio más bohemio de Roma. Nos adentramos en él y su aire hippy, bohemio y tranquilo nos enamora. Con muchos menos turistas y más romanos, lo ideal es perderse en sus laberínticas calles con tiendas de diseño y darnos uno de los muchos caprichos posibles.
- Fontana di Trevi: la eterna promesa. Es la fuente más monumental de Roma y una de las más hermosas del mundo. Sorprende el contraste entre la monumentalidad de la fuente y la estrechez de la plaza en que se encuentra: tan escondida entre callejuelas que cuesta trabajo encontrarla. Se pretende suscitar la sorpresa de los turistas, que quedamos impresionados al toparnos de bruces con la fuente. No olvides lanzar una moneda de espaldas para asegurar el retorno a la Ciudad Eterna y, de paso, prueba un cremoso helado en la Gelateria Valentino (Via del Lavatore, 96), considerado por muchos el mejor de Roma.
9 PM: Cena elegante con «tres estrellas».
La Pergola (Via Alberto Cadlolo, 101)
Creatividad, innovación, sorpresa y calidad en este restaurante que cuenta con tres estrellas Michelin, hermosas vistas y deliciosos platos variados. Su éxito va mucho más allá de su excelente menú (donde el fagottelli es el rey): su servicio impecable, su abrumadora carta de vinos y cada detalle de La Pérgola (la decoración clásica, la carta de aguas y, por supuesto, la incomparable vista de la Capilla de San Pedro iluminada al fondo) hacen que cenar en este restaurante se convierta en una experiencia única para los cinco sentidos. El precio es bastante elevado, pero merece la pena.
11 PM: Música en vivo bajo el cielo romano.
Antes de despedirnos de Roma, debemos hacer una parada obligada en la zona del Circo Massimo (línea B del metro). En verano es una de las zonas preferidas para pasar una noche bajo las estrellas: los jóvenes organizan fiestas, improvisan música con percusiones y bongos y actúan muchos artistas callejeros.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»755,756,757,758,759,760,761,762,763,764,765,766,767,768″ fullwidth=»on» show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»off» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_font_size=»14″ caption_all_caps=»off» title_font_size=»16″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]