Entrevista a Rufus T. Firefly «En la música hay que ser honesto y hacer las canciones que llevas dentro”


[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
El quinto álbum del grupo madrileño Rufus T.Firefly, “Magnolia” (Lago Naranja Records, 2017), llega tras un momento en el que el grupo se tambaleaba por la salida de Sara (bajo) y Alberto (teclados). Sus ansias de expresión musical y la llegada de nuevos componentes les ha impulsado a sonar de nuevo y el resultado traspasa los límites (si los hubiera) de un disco, desde la primera canción, “Tsukamori”, hasta la última, “Magnolia”. Rufus lleva once años tocando con la misma esencia y quizás por ello su reconocimiento ha tardado en expandirse, pero avanzan a pasos agigantados por un camino que parece forjado gracias a su “cabezonería” de cuidar todo al detalle, de entender la música como un proceso y no como un momento, y de trabajar con cada uno de los sentidos. “Magnolia” es visual, suena a introspección, emociona al tocarlo y huele a natural.
Cuatro meses de “Magnolia” desde su lanzamiento, imagino que mucho más tiempo desde que empezó el periodo de gestación. ¿Cuándo comenzó todo?
Hemos tardado un año y medio en componerlo ya que ha sido un proceso largo por sus distintas texturas y sonidos. Ha sido un trabajo minucioso, de comer mucha pantalla, dar mucha vueltas a las canciones, y realizar diferentes demos. A todo ello se suma que no teníamos prisa y queríamos hacer algo de lo que nos sintiésemos seguros y resultara natural.
¿Cómo valoráis su acogida?
Nos está superando todo lo que está pasando, precisamente porque está teniendo una acogida increíble. Nos llegan mensajes todos los días de todas las partes del mundo, hasta de Japón que ni si quiera entendemos (ríe). Estamos muy contentos.
La despedida de Alberto (teclados) y Sara (bajo) marcó un punto de inflexión en vuestra carrera.
Ha sido algo muy triste porque siempre hemos sido un grupo de amigos que se juntaban a tocar y cuando supimos que ya no podíamos contar con ellos fue un poco difícil; de hecho estuvimos a punto de no continuar porque la esencia que tenía este grupo de alguna manera ya no la va a tener nunca sin ellos. Aun así hablando con Julia y Charlie nos quedaban aún muchas cosas que decir y consideramos que era un poco absurdo pararlo todo si mantenemos esas ganas e ilusión. Cambiamos seres queridos por seres iguales de queridos y continuamos con la misma esencia.
[/et_pb_text][et_pb_button admin_label=»Botón» button_url=»https://www.intimatelymagazine.com/magazine/numero-14/» url_new_window=»off» button_text=»LA ENTREVISTA SIGUE AQUÍ» button_alignment=»center» background_layout=»light» custom_button=»on» button_text_size=»30″ button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#ff5695″ button_letter_spacing=»0″ button_use_icon=»default» button_icon_placement=»right» button_on_hover=»on» button_letter_spacing_hover=»0″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]