Entrevista Mau y Ricky


MAU & RICKY
Pantalones: Bershka
STAFF EDITORIAL
ENTREVISTA | Goyi Martín- Albo @gmartinam
FOTOGRAFÍAS | Carmelo Redondo @carmeloredondofotografo
ESTILISMO: Zara Garo @zaragaro
Asistentes de Estilismo: Cristina Sanz, Melanie Plaza, Sheila Crespo, María Iglesias,
M.U.A: Inmaculada Díaz @indibu_makeup
Mau & Ricky o Ricky & Mau, tanto monta, monta tanto. Dúo musical en pleno auge, nominados en 2017 a los premios Grammy Latino en la categoría de Mejor artista nuevo y canción del año, repitieron nominación en este 2021 con su canción Amén, interpretada por toda la familia Montaner, a la que pertenecen. Hoy les entrevistamos y sabremos un poco más sobre estos dos hermanos que llevan la música en la sangre.
Vuestro estilo musical es una mezcla de diferentes estilos… ¿cómo os definiríais musicalmente hablando?
La mejor manera de describir nuestro estilo es pop ya que abarca varios estilos dentro del mismo estilo . Puede hacerse pop urbano, pop rock , pop balada y, como somos compositores, podemos pasearnos por distintos estilos y que se sientan naturales al hacerlos nuestros con nuestras composiciones
Camiseta : Von Dutch
Sudadera: Mod Wave Movement MWM
¿Vuestro apellido os ha dado más obstáculos que facilidades?
Nuestro apellido nos ha dado las dos cosas: facilidades y obstáculos. Al principio en la industria, los disqueros abrían la puerta por ser los hijos de Montaner pero eso no quería decir que nos firmaran; de hecho tardamos cuatro años en que nos firmaran. Prestaban atención pero no se cerraba nada. En cuanto al público, ser hijo de alguien no garantiza que compren tu disco, ni entradas para los conciertos o que guste tu música. Los principales obstáculos, cuando empezamos a tener ciertos logros, la gente pensaba que era «por ser hijos de» o que nuestro padre había hecho una llamada (sonríe irónicamente), pero con el tiempo eso se va quitando y gracias a dios eso no sucede tan seguido.
Sudadera: Mod Wave Movement MWM – Pantalón: Bershka
¿Cómo se lleva ser hermanos, convivir y además trabajar juntos?
Gracias a dios tenemos una tremenda relación de hermanos lo cual hace que todo sea muy fácil . Obviamente también nos dimos cuenta que al pasar tanto tiempo juntos casi 24/7 es mejor pasarlo bien que estar “agarrdos por los pelos” como ya nos conocemos y sabemos cuáles son nuestros límites, tratamos de no pasarlos y que todo vaya fácil y en paz. Aparte el respeto y el amor que nos tenemos está por encimad e todo lo cual ayuda a que fluya todo sin problemas
¿Sois dúo a partes iguales en todo o hay algún líder entre los dos?
Lo de ser un dúo se complica cuando el ego es más protagónico de lo que debería ser pero mi hermano y yo con el tiempo nos dimos cuenta que uno era mejor que otro en ciertas cosas y cuando te rindes al hecho que uno pueda ser mejor en otras cosas, si te dejas llevar por esa persona todo va mucho más lejos y los dos somos líderes que es lo cool. No tiene que haber solo uno, que es el problema de todas las bandas que sienten que solo tiene que haber uno. Nosotros tenemos belleza . Ricky es líder en todo lo creativo y su conocimiento creativo, intensidad y pasión en todo lo que hace es mayor que el mío y nos va a llegar muy lejos. Yo soy más líder en cosas como lo financiero, negocios, espiritual, cosas un poquito por fuera de lo creativo. De esa manera funciona y confiamos uno en el otro para todo y todo es a partes iguales. Las decisiones son a partes iguales pero yo (Mau) confío en Ricky para tomar decisiones en lo creativo.
Look Mau: Americana y pantalón: Karl Lagerfeld — Camiseta: Von Dutch
Look Ricky: Americana: Mod Wave Movement MWM — Camiseta: Karl Lagerfeld — Pantalón: Mango
Vuestra carrera está repleta de exitosas colaboraciones como las realizadas con Melendi, Sebastián Yatra, Carlos Vives y recientemente con Danna Paola cuyo single “Cachito” ya lleva más de 3 millones de reproducciones. Da la sensación que sois muy fans de las colaboraciones ¿qué os aporta colaborar con otros artistas?
La belleza es que siempre colaboramos con gente que admiramos y queremos; suelen ser amigos y si no lo son es que los admiramos no solo artísticamente, sino como personas, y terminamos siendo amigos como es el caso de Melendi. Primero que para nosotros fue un privilegio y una bendición que quisiera hacer una colaboración nosotros. No lo conocíamos pero enseguida conectamos. La música tiene el don de acelerar el proceso para bien y para mal. Fuimos cercanos muy rápido a pesar de la música y de la distancia. La experiencia con Melendi, que tiene una trayectoria tan linda, fue una de las experiencias más hermosas que tenemos. Las colaboraciones son vínculos que vamos creando a través de la música y también es hermoso que aprendemos muchísimo de todas las colaboraciones. Otra cosa es que nos damos cuenta como latinos y como artistas que juntos llegamos más lejos; esa es la belleza de la colaboración y por eso la música latina creo que está llegando tan lejos últimamente.
¿Cómo fue vuestra experiencia como jurados en La Voz Argentina cuando casi eráis “desconocidos”?
Una experiencia hermosa, maravillosa, que nos permitió conocer el talento argentino y la manera en la que pudimos sembrar en el talento argentino. Nos conocían por nuestras canciones pero nos pudieron conocer como personas y eso es algo que agradecemos demasiado.
Pantalón: Karl Lagerfeld
Habéis creado el single Amén en familia con vuestro padre, Ricardo Montaner, vuestra hermana Evaluna y vuestro cuñado Camilo ¿qué significa esta canción para vosotros?
Es muy importante para toda la familia porque es la primera que hacemos todos juntos, porque es la canción que queríamos hacer todos juntos y es la canción pefecta. Amén fue pensada para ser refugio para mucha gente y también para nosotros. Llegó en un momento clave. Se fue una persona cercana al cielo y nos acobijó de una forma muy bonita. Curiosamente iba a salir uno o dos años antes de cuando salió, así que cuando salió fue en el tiempo perfecto
Para quien todavía no os conozca ¿qué les diríais para animarles a ir a un concierto vuestro?
Les diríamos que la fuerza más grande que tenemos como banda es nuestra relación como hermanos. En un show en vivo se ve esa relación. Aparte de ser una fiesta inmensa, es una montaña rusa de emociones y el público puede conectar con la música y con esa relación de hermanos que tenemos y ver la manera que tenemos de conectar musicalmente gracias a nuestra relación fraternal. Con orgullo lo digo: es nuestra relación de hermanos, más que nuestro talento artístico o nuestro talento como compositores o como performers, de lo que también estamos orgullosos y van poder sentir esa relación como hermanos.