Intimately Magazine

Entrevista con Raphael Mazzucco: fotógrafo y artista

Leer la entrevista en inglés

STAFF EDITORIAL

ENTREVISTA | Goyi Martín-Albo @gmartinam

PRODUCTOR EJECUTIVO | Vernard Luvngrace Productions @vernardluvngrace

COPRODUCTORES: Steven Robertson Art @steventobertsonart ; Dave Burkhart @daveburkhart

Art Gallery Castle Art

Raphael Mazzucco es uno de los fotógrafos de moda y artistas contemporáneos más influyentes del mundo. Paris Vogue ha presentado a Raphael en varias ocasiones, comentando que su estilo «destila sensualidad y encanto». Natural de Vancouver (Canadá), a través de capas de pintura, fotografías y texto manuscrito, Raphael lleva al espectador a un viaje de estilo documental por terrenos geográficos y emocionales.

¿Cómo empezaste en el mundo de la fotografía de moda?

Después de jugar al fútbol profesional en el Vancouver Whitecaps, fui modelo durante un tiempo en Nueva York para firmas como Calvin Klein y fotógrafos como Bruce Weber. (que años más tarde se convirtió en mi vecino en Montauk). Conocí a muchos de los grandes fotógrafos de la época en Nueva York y aprendí mucho de ellos. Cuando volví a Vancouver, empecé a dedicarme a la fotografía y me pasaba días enteros en el cuarto oscuro aprendiendo mucho de la película. Me encantaba el proceso y acabó convirtiéndose en mi profesión a tiempo completo a finales de los 80..

Has creado imágenes icónicas para las revistas y marcas más importantes a nivel mundial: Vogue, Victoria Secret, Ralph Laurent, Guess, Vanity Fair o Sports Illustrated y retratado a reconocidos actores y celebrities incluyendo a Lady Gaga, Pamela Anderson, Benicio del Toro, Antonio Banderas o Susan Sarandon y supermodelos como Gigi Haid, Irina Shaik o Adriana Lima. ¿Ha cambiado tu percepción sobre la moda y la belleza a lo largo de los años?

Mi percepción nunca ha cambiado realmente, pero sé que con las redes sociales y la tecnología los estándares parecen haber cambiado en la sociedad. Sigo viendo la belleza de la misma manera que siempre. Me gusta que la belleza sea cruda y natural y sigo abordando cada proyecto con el mismo celo y pasión que hace 30 años. Tengo la suerte de haber viajado más de mil veces por todo el mundo, a muchos lugares hermosos y diferentes, y de poder producir obras diferentes.

¿Hay alguna sesión que recuerdes como especialmente significativa o desafiante?

Rodar modelos en África para Playboy y Marie Clare con leones cerca en la naturaleza. Siempre es extremadamente arriesgado.

A tu faceta de fotógrafo de moda se une la de artista visual captando la forma humana en un contexto de sorprendentes paisajes en todo el mundo como Kenia, Australia o Vietnam. A estas obras se une ahora tu proyecto “Motherland” ¿Qué significa para ti esta obra?

He viajado por todo el mundo a los lugares y países más exóticos, insólitos y bellos. Todos me resultaban extraños en comparación con el lugar en el que crecí: Vancouver, Columbia Británica (Canadá). Motherland es un homenaje a mi provincia natal, Columbia Británica. Es muy importante volver al lugar de donde vienes. Ha sido el primer rodaje que he hecho en las afueras de la Columbia Británica. Vivo en Lebanon, Connecticut, desde hace casi 8 años, así que sentí que ya era hora de hacer un rodaje en la provincia de la que procedo. Aún la considero uno de los lugares más bellos de la tierra.

Cuando enfrentas un nuevo proyecto, ¿cuál es el primer paso del proceso creativo?

No tengo demasiadas directrices, lo cual es lógico, ya que fotografío constantemente con luz natural. Con la luz natural, mis primeros pasos durante un nuevo proceso es siempre tratar de averiguar el momento adecuado para ir a un lugar en particular. Por ejemplo, Islandia era muy importante para fotografiarla en junio, ya que te permite fotografiar más de 12 horas seguidas. Además, la temperatura es más soportable entonces. En cada lugar hay que tomar una decisión diferente. En el caso de África, no conviene ir en la estación de las lluvias. Me parece mucho más bonito cuando el lugar está seco para fotografiar.

¿Ha cambiado tu percepción sobre la moda y la belleza a lo largo de los años?

Mi percepción de la fotografía nunca ha cambiado, siempre he creído que es una forma de arte y que se puede mostrar de muchas maneras diferentes, lo que hace que cada fotografía sea única a su manera.

¿Cómo ves el futuro de la fotografía y el arte visual en la próxima década? ¿Qué tendencias
crees que marcarán la pauta?

Es difícil saber qué nos deparará el futuro con tantas variaciones, incluidas la IA y el Photoshop. Sin duda es un mundo diferente y no sé si eso es bueno. Sin embargo, creo que será como cada artista quiera hacer sus cosas de forma única en torno a estas cosas diferentes.