Intimately Magazine

Entrevista con Danielle Cormack: actriz, directora y productora

Leer la entrevista en inglés

STAFF EDITORIAL

ENTREVISTA | Goyi Martín-Albo @gmartinam

FOTOGRAFÍAS | David Boon @davidbboon

PRODUCTOR EJECUTIVO | Vernard Luvngrace Productions @vernardluvngrace

 

Danielle Cormack, actriz de éxito con una amplia carrera en cine y teatro que ha sabido compaginar con otras facetas como la de directora, productora y embajadora de ONG, con la misma pasión y profesionalidad que pone en todo lo que hace.

Son icónicos tus personajes en series como Wentworth y Xena, la Princesa Guerrera ¿Qué es lo que más te atrajo para interpretar esos personajes tan dispares?

Incluso después de todos estos años, me sigue asombrando que se siga haciendo referencia a estas series, que son sin duda icónicas. Desde luego, no tenía ni idea de que las historias y mis papeles en ellas tendrían, y siguen teniendo, un atractivo tan amplio. Supongo que lo que me atrae de cualquier papel es la capacidad de acción de los personajes. Si están bien formados y muestran todas las facetas de la condición humana, en cualquier situación o mundo que habite el personaje, es un placer meterse en su piel. Tanto Ephiny como Bea Smith eran formidables, pero también lidiaban con lo que significaba liderar a otros pero manteniendo su propio código moral. El reto que eso suponía creaba conflictos internos que era divertido interpretar.

El personaje de Bea Smith en Wentworth fue muy complejo. ¿Hubo alguna parte de ella que encontraste especialmente difícil o gratificante de interpretar?

Para mí, Bea Smith tenía el arco de personaje perfecto. Una mujer que acabó encarcelada a pesar de haber sido víctima de una violencia doméstica extrema. Estar sometida a la brutalidad emocional y física a diario fue increíblemente desafiante, después de un tiempo, pero así era el papel. Hay tanta recompensa en servir a una historia y un personaje que requieren una investigación rigurosa y resistencia.

¿Hay algún papel o personaje que consideres tu favorito? ¿Por qué?

He tenido la oportunidad de interpretar a personajes brillantes. Todos y cada uno de ellos han sido desafiantes y gratificantes a su manera. Kate Leigh en Underbelly Razor fue uno de los más destacados, era la matriarca del crimen en Sydney durante la prohibición. Su crueldad y su perspicacia empresarial la pusieron al mando de un grupo de gánsteres masculinos: era formidable. Pero también era madre y seguía practicando su fe católica, lo que constituía una deliciosa doble moral.

¿Qué proyecto o papel te gustaría interpretar o realizar y que aún no has tenido la ocasión de explorar?

Me encantaría interpretar a Martha en Quién teme a Virginia Woolf. Blanche DuBois en Un tranvía llamado deseo sería otro deseo. Dos personajes icónicos, excepcionales y llenos de defectos..

¿Qué buscas en un guión antes de aceptar un proyecto?


¿Cómo equilibras tu trabajo de actriz con tu labor como embajadora de las organizaciones benéficas Shine & Childfund?

Para mí, el equilibrio entre la vida laboral y personal es un «trabajo en curso». Se me da fatal gestionar el tiempo. Pero eso no me impide ayudar a los demás. Creo sinceramente que si algo te apasiona es fácil dedicarle tiempo.

Si no fueras actriz, ¿Quién crees que serías ahora?

No soy actriz todo el tiempo, soy socia de una productora (Four One One Productions), asesora de guiones y he estado produciendo y dirigiendo mis propios proyectos, lo que hace que los engranajes creativos sigan girando. Soñaba con ser arquitecta o trabajar en el mundo de la moda.