Entrevista a María Bravo, fundadora de Global Gift Foundation


[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»3.0.47″ background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Un mundo concienciado y con igualdad para todos es lo que María Bravo persigue a través de su fundación, Global Gift. Marbellí de cuna y ciudadana del mundo, a los 20 años se marcha a Estados Unidos, donde aprendió que los sueños pueden hacerse realidad. El suyo, precisamente, era el de dar voz a aquellos que deben ser escuchados; y es con el apoyo de Eva Longoria y Alina Peralta con quien crea la plataforma Global Gift Foundation. Tres mujeres empoderadas que deciden apoyarse mutuamente para crear un mundo mejor. A día de hoy, avalan a unos 20 proyectos mundiales al año, además de organizar sus conocidas galas benéficas, que secundan infinidad de rostros conocidos recaudando fondos para diversas causas benéficas. Hoy María nos cuenta el amplio abanico que abarca Global Gift, cómo su madre le enseñó a creer en ella misma a través del amor y las causas por las que lucha cada día, a través de la filantropía.
TEXTO: RAQUEL PECHE
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» _builder_version=»3.0.47″ show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2018/05/MARIA-BRAVO-2.jpg» sticky=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» use_overlay=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» animation=»left» /][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»3.0.47″ background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
¿Cuál es el cambio del mundo que quiere conseguir María Bravo?
Simplemente, un mundo más concienciado y con más igualdad para todos. Con mi plataforma Global Gift, paso a paso, intento ayudar a esas personas que más lo necesitan. Soy consciente de que hay mucho por hacer, pero tienes que empezar por algo, así que dedico mi energía a dar voz a los que deben ser escuchados; a empoderar a la mujer en una sociedad de hombres; a ayudar en la investigación sobre las enfermedades denominadas “raras” o crónicas en los niños… Lo importante es hacer lo que se pueda y entender que no hace falta ser rico, ni famoso, para ayudar a los demás; solo hay que tener buena fe. Haciendo pequeñas cosas durante mucho tiempo, siempre hay grandes resultados.
Cuentas que “Global Gift es el resultado de una enorme necesidad de ayudar, de hacer tangible lo que te enseñó tu madre”, ¿cómo recuerdas tu infancia y qué papel desempeñó tu madre en ella para convertirte en lo que eres ahora?
Mi madre era todo amor, con un corazón muy grande y generosa con sus emociones y con su tiempo, pero consciente de lo bueno y lo no tan bueno de las personas. Para ella, era muy importante inculcarnos el amor para nosotros y para terceros; creer en mí misma y entender que en la vida yo podría ser cualquier cosa que quisiera y que deseara y que el único obstáculo era YO MISMA. Me enseñó a creer en mí, a ver la luz del día tras una puerta cerrada, y muchas otras cosas con un denominador común: el amor.
Con 20 años te trasladas a Estados Unidos para “entender el mundo”. ¿Qué experiencias y enseñanzas te aportaron tus años en USA?
Lo que he aprendido en los Estados Unidos es que tus sueños se pueden hacer realidad. Te dan la oportunidad de crecer como profesional si tienes las ideas claras, tienes constancia en el trabajo y te enfocas en lo que quieres. El pensamiento “outside of the box” en América es positivo y, al hacerlo, creas nuevas posibilidades para ti y para los que te rodean.
Los cimientos de vuestra organización están basados en el amor a los demás: ¿crees que el mundo necesita más organizaciones como Global Gift?
El mundo no necesitaría más organizaciones como la mía si todos fuéramos socialmente responsables. Todo el mundo habla de derechos, porque yo tengo derecho a tal y a cuál, pero uno también tiene obligaciones, y mirar por los que tenemos a nuestro alrededor es una obligación moral. Mi madre siempre decía que el mundo no es tan grande si lo miramos desde el cielo; desde allí nadie es más que nadie, todos somos igual de pequeños.
Háblanos de los inicios de Global Gift y de cómo ha evolucionado desde su fundación.
Global Gift comenzó como una necesidad de cambiar cosas. Vi que el mensaje de ser filantrópico estaba muy ligado a la tristeza y no como yo lo veía, que era UNA ESPERANZA para los que recibían la ayuda.
También comenzó por el empoderamiento de tres mujeres que queríamos apoyarnos mutuamente para poder crear, simplemente, un mundo mejor para los que teníamos a nuestro alrededor. Eva Longoria, Alina Peralta y yo hacíamos filantropía siendo voluntarias en organizaciones locales latinas en Los Ángeles; y, con esta unión de fuerzas, creamos lo que hoy en día, y con gran orgullo, se reconoce en todo el mundo como “los Oscars de la filantropía”; ayudando cada año a unos 20 proyectos mundiales y con nuestra primera Casa Global Gift, que abrirá sus puertas a finales de año en Marbella.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» _builder_version=»3.0.47″ show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» src=»https://www.intimatelymagazine.com/wp-content/uploads/2018/05/maria-bravo-1.jpg» sticky=»off» align=»center» always_center_on_mobile=»on» use_overlay=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» force_fullwidth=»off» animation=»left» /][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»3.0.47″ background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Para ver más entra en nuestro último numero que podrás recibir en tu mail bajo suscripción:
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]