La actriz española Carmen Muga deslumbra a México


[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.20.2″]
Hablamos “íntimamente” con Carmen Muga, una actriz malagueña que recientemente tuvo que hacer las maletas y emigrar a México, donde ha conseguido las oportunidades que buscaba, y dónde se está labrando un ilusionante futuro como actriz.
Una chica humilde y natural, amiga de sus amigos, y sobre todo, tremendamente trabajadora.
Nos revela como está siendo su experiencia como actriz, sus inicios, los proyectos en los que está embarcada y sus planes de futuro.
¿Qué te llevó a dedicarte a una profesión tan dura como es la de actriz?
Comencé haciendo teatro en el grupo local de mi pueblo (Manilva) a los 5 años. A los 17 me seleccionaron para protagonizar una película, pero por mala suerte, se quedaron sin presupuesto a mitad de la producción, y nunca llegó a ver la luz.
La parte positiva es que me hizo ver que quería dedicarme a la interpretación.
¿Has estudiado para dedicarte a ello?
Después de esta experiencia, me fui a vivir a Madrid y a formarme como actriz, haciendo la diplomatura de interpretación. Posteriormente hice más cursos específicos de voz, interpretación ante la cámara, teatro musical… y es que en esta profesión nunca puedes dejar de formarte.
La primera vez que se te vio en televisión fue en el programa de Cuatro “Pecadores”, ¿qué nos puedes contar de esta experiencia?
Fue duro, con muchas horas de rodaje, y mucha presión, pero me aportó tablas que me han venido muy bien para mi profesión, y me hizo conocer a muchísima gente.

En “Invictus: el correo del César” trabajaste junto a Javier Fesser, director de entre otras “Campeones”, ¿cómo fue trabajar con alguien de su talla?
La verdad que fue muy divertido y enriquecedor. Y muy especial porque era mi primer proyecto grande de ficción. Además de un gran profesional, Javier es una gran persona.
Ahora vives en México ¿Qué te llevó a abandonar España?
Necesitaba un cambio de aires y vivir experiencias nuevas, además de intentar progresar como actriz. Aquí hay un sinfín de oportunidades y considero que es un mercado más accesible que el español.
México tiene fama de ser un país muy peligroso, ¿es la vida allí tal y como la cuentan?
Por mi experiencia no. Para mí México significa buena gente, amabilidad, felicidad y tranquilidad. Como en cada país, hay zonas más peligrosas que otras, pero si tienes ciertas precauciones no tiene por qué ocurrirte nada.
¿En qué proyectos podremos verte en los próximos meses?
Recientemente se han emitido en EEUU por Univisión los capítulos en los que participé en la serie “La Reina soy yo”.
Ahora están por salir otras dos series en las que he tenido personajes con mayor peso.
Por una parte “El Dragón” creada por Arturo Pérez Reverte, que es la mayor producción de habla hispana que se ha realizado nunca para televisión en abierto, donde interpreto el papel de Isabel.
Y por otra parte “Claramente”, una divertida comedia de enredos donde por primera vez interpreto a un personaje mexicano.
¿Hay algún compañero de rodaje al que no conocieras y que te haya sorprendido?
Mauricio Barrientos, uno de los cómicos más importantes de México, al que conocen como “El Diablito”. El interpreta a mi marido en Claramente, y me hizo muy amenos y divertidos los días de rodaje.
¿Hay algún actor o director en el mundo con quién te gustaría trabajar?
Me encantaría trabajar junto a Will Smith, Angelina Jolie o Natalie Portman, aunque eso queda un poco lejos por el momento.
¿Y español?
Eso lo tengo muy claro, con Asier Etxeandia. Me parece uno de los mejores actores que hay en la actualidad en nuestro país.
¿En qué tipo de película te gustaría trabajar?
Me encanta el cine fantástico, y me gustaría poder interpretar en algún momento un papel de bruja o vampiro.
¿Qué papel de la historia del cine te gustaría haber interpretado y por qué?
Me hubiera encantado poder hacer el papel de Angelina Jolie en “Inocencia Interrumpida”. Me parece un gran reto como actriz y lo que ella hizo fue una obra de arte.
¿Cuáles son tus planes de futuro para los próximos años?
Seguir progresando en México y ser cada día una mejor profesional, y si dios quiere poder dar el salto algún día a Estados Unidos.
¿No echas de menos tu tierra?
Sí, echo mucho de menos mi tierra, sobre todo a mi familia, pero hay veces que toca hacer sacrificios para poder cumplir tus sueños
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]