Entrevista a Brisa Fenoy


Carmen Brisa o lo que es lo mismo, Brisa Fenoy, es: modelo, cantante, con los pies en la tierra, firme creyente del amor y la libertad, crítica con el mundo actual que vivimos, sin pelos en la lengua y, sobre todo, sincera.
Antes de la música, lo tuyo era el modelaje. ¿Qué has aprendido del mundo de la moda que apliques a la música?
Mi mundo adolescente estaba lleno de la música, el dedicarme a la moda fue algo fortuito. Un fotógrafo, Fernando Gómez Rosal me descubrió mientras estudiaba Psicología y me hizo fotos, varias agencias le preguntaron quién era yo, y que querían conocerme, al año siguiente fui a BCN por vacaciones y me pasé por una de ellas; al siguiente mes me fui a vivir a Estambul y empecé a viajar por muchos lugares con la moda. Siempre lo vi como un puente para dedicarme a la música, para ganar económicamente lo que suponía la inversión en mis producciones instrumentos, vivir cuando me mudé a Madrid…Dicho esto del mundo, fascinante, complicado, duro y al mismo tiempo brillante de la moda he recibido muchas enseñanzas. Desde los 18 años viajando sola por muchos lugares, los más exótico Zanzíbar o Estambul, conociendo personas como yo y personas que contratan a personas como yo. Estoy con mi madre dando forma a una posible novela, no a mucho tardar. Porque desde dentro de ese mundo he vivido y me he formado. Una de la mayores virtudes es la paciencia. Ser paciente y colaborativa con la obra de las personas creativas que abundan en moda y publicidad ha sido un buenísimo aprendizaje también muy duro y con mucho sacrificio. Retengo en mi memoria mucho de lo bueno que he vivido y compartido con amigas/amigos y compañeras modelos. Hemos intercambiado experiencias y sueños. Sigo llevando ese mundo en mí y por eso colaboro con marcas y sigo haciendo editoriales, porque es algo que de la experiencia me gusta y se me da muy bien posar e interpretar. Pero bueno, prefiero la música mucho más sin duda, donde puedo comunicar y crear desde mi experiencia y mis pensamientos.
Si tuvieras que elegir una palabra para definirte ¿cuál sería?
¿Sólo una? ¡Complicado me lo pones!Sincera. Una buena palabra que tiene su origen en el Renacimiento, cuando comenzaron a aparecer muchos restos, estatuas, objetos y estatuas de la antigua Roma. En ese contexto cuando alguien quería originales pedía a los comerciantes de arte que fueran “sin cera”, porque las copias para defraudar al cándido comprador se envejecían con cera. De ahí la palabra castellana “Sincera”, sin aditamentos, genuina, tal cual.

Chaqueta: PALOMA SUÁREZ Camisa: POMELINE Falda: SANDRO
Acabas de publicar Fake uno de tus singles de este año junto a Vinila von Bismarck. ¿Hubo alguna “fake” que fuera el detonante para componer esta canción?
Un montón, ya que desde hace varios años se viene sembrando la redes de falsas noticias y muchas de ellas relacionadas con los intereses más directos de la población. Alguna de ellas: La guerra de Irak y la “existencia” de armas de destrucción masiva. Mintieron como bellacos presidentes de tres países, EEUU, Inglaterra y España y ¿Les ha pasado algo por mentir y que su mentira costase cientos de miles de muertos y una zona, no sólo Irak, devastada por guerras interminables? Otra: el dicho coronavirus que evidentemente un virus existe, pero ¡cuantas contradicciones madre mía! Primero que es de origen animal 100%, de momento aún no se sabe, aunque la tesis de la fabricación en laboratorio nadie la desmiente. Segundo nos dicen – ¡No es necesaria la mascarilla! Y cuando se han podido fabricar millones de ellas, ahora si ¡ahora si! no es sólo conveniente sino obligatoria. ¿Otra? – Que el 5G no afecta a la salud y resulta que estudios rigurosos sobre los campos electromagnéticos dicen lo contrario. Si formamos una Unión Europea ¿por qué cada país tiene una regulación tan diferente del nivel de radiación electromagnética límite para la salud? De lo saludable o insalubre de alimentos concretos puedes encontrar una colección enorme de manipulaciones sobre ello… En fin que «haberlas haylas» y que pretenden manipularnos es cierto según los intereses de unos pocos, nos cuentan un trozo del iceberg que sobresale, pero no nos enteramos de nada y lo peor de todo que vivimos en sus engaños.

Abrigo: KARL LAGERFELD Falda y Botas: THE KOOPLES
En esta misma semana ha salido también tu nuevo single. Bonita. El mensaje de la canción es muy claro ¿es reflejo de cómo te sientes?
Ya sabes lo que suele decirse «Calladita estás más guapa» y a mí misma, cada vez que digo cosas que no son políticamente correctas me critican. En el confinamiento decidí escribir, componer y producir yo misma este single. Porque lo que transmito en la canción no solo me sucede a mí. A estas alturas del siglo XXI veo cada día que a las mujeres que no seguimos la corriente y que no estamos calladitas siempre nos critican y si solamente fuera: mujer, modelo, joven, bonita, guapa, siguiendo esa tendencia del rol que se me asigna socialmente tendría más éxito y muchos más seguidores. Seria ese esteoreotipo de artista famosa, con éxito con dinero, yates, propiedades, etc. y así se refleja en el videoclip, Bonita

Traje: SANDRO Pulseras y anillos: THOMAS SABO Pendientes: ACUS COMPLEMENTOS

Camisa: CYRANA Chaleco: ALESSIA SANTI Pendientes: ACUS COMPLEMENTOS
Dirías que lo tuyo es “canción protesta”, que buscas mover conciencias y ayudar a cambiar el mundo con tus letras?
Más que protestar pretendo compartir cierta indignación, y sobre todo animar a que cada cual se dé tiempo para pensar, para ser consciente del momento que vive. La vida es un don y muchas veces, más de la que pensamos, andamos en automático. Despertarnos de una vida prefabricada, soñada por otros para nosotras y asumir el protagonismo de esa vida que nos pertenece. Lo de cambiar el mundo es cosa de todas las personas, pero sólo es posible si podemos verlo y expresarlo. El verbo, la palabra es muy, pero que muy poderosa. Y a través de la música aún llega más el mensaje y la emoción. La música es indispensable para nuestras vidas.
“Amor o poder” es el título de tu primer libro. ¿Qué has querido transmitir a los lectores con él?
También será el nombre de mi próximo álbum. Mi primer álbum que saldrá en febrero de 2021. Un álbum documental donde explico los manifiestos del libro, en mi visión de la realidad. Donde el amor es lo único que puede vencer y lo único que albergamos dentro nuestra y entre nosotros.
En este texto plasmo una serie de manifiestos que están relacionados con la identidad, la igualdad, la cooperación, la equidad, la solidaridad y la defensa de la VIDA, no sólo la tuya o ma lía, no sólo la de la humanidad como especie, la vida en cualquiera de sus formas porque la inteligencia humana, ese regalo de la evolución, permite asumir el reto de convivir sin destruir. Tu eliges si alimentas el amor o el poder dentro de ti cada día con cada pensamiento con cada acción.

Chaqueta: CYRANA Pantalon: SANDRO
¿El confinamiento te ha enseñado algo?
¿A estar confinada? Soy muy crítica con esto de confinar a las gentes. ¿Cómo es posible generar tantas contradicciones y salir en TV con cara de persona “razonable”? Toque de queda, ¿Cuándo lo van a imponer en el Metro de las grandes ciudades? Cerrar todos los locales, menos las escuelas. ¿? Ratios de 6 o 10 comensales en restaurantes, reuniones familiares, incluso en velatorios y los transportes públicos llenos en horas punta y los centros educativos de infantil y primaria con todo el alumnado en las aulas. Muchas contradicciones y poca y muy mala información. Los medios de comunicación dan cifras y cifras de contagios de muertos, pero nadie da con la tecla de cómo es posible que con todos los medios que ahora si se tienen aumenten esas dramáticas cifras. ¿Dónde se contagian las personas? Y ¿Qué casualidad la segunda “OLA” nadie la había visto venir y los que dicen que llegaba no aportaron ninguna explicación de por qué. ¿China… Que ocurre en China? Porque ya nadie habla de ella, y fue, según dicen la cuna. El confinamiento me ha traído calma y a más de una persona la oportunidad de vivir con más relajo el ajetreo que antes tenía y posiblemente muchas personas lleguen a la conclusión de que merecen vivir dignamente más tranquilas, trabajando menos horas y menos días, eso si, sin confinamiento.

Sombrero: GUESS Camisa: JIJIL Abrigo: OFF WEAR Pantalón: CHIARA BONI Botas: THE KOOPLES Gafa: EYE PETITZE
¿Cuáles son tus planes y retos para el 2021?
Un álbum llamado Amor o poder que dará la luz en febrero de 2021 , un álbum documental basado en mi libro Amor o poder que edité el año pasado con la editorial Temas de hoy de Planeta, en el que reflexiono y pongo en manifiesto que con amor y solo con amor podremos evolucionar a ser y convivir en la Libertad e igualdad que merecemos los seres humanos en esta tierra. Y que depende de nosotros que alimentamos cada día para ser libres en mente cuerpo y espíritu. Además de eso no paro de producir y componer temas para mi siguiente álbum mixtapes y otros artistas. Y si esto se arregla y la gente puede ir a los conciertos me encantaría hacer directos para compartir mi música con las personas con quien sintonizo. Esa energía es maravillosa y necesaria para todo ser social. La música es capaz de elevar la frecuencia y energía. La música transforma y conecta. La música es vida. Somos millones y ya se vislumbra una nueva forma de vivir, acabaremos juntos haciéndola posible.
-
- Sombrero: GUESS Camisa: JIJIL Abrigo: OFF WEAR Pantalón: CHIARA BONI Botas: THE KOOPLES Gafa: EYE PETITZE
¿Tu lema en la vida?
Seamos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Seamos nosotros mismos. Seamos auténticos. Seamos únicos. Seamos lo que somos , no lo que quisieron que fuésemos. Y seamos y conquistemos ese ser en libertad.

Camisa: CYRANA Pantalon: PLEASE Botas: THE KOOPLES Bolso: KARL LAGERFELD Chaleco: ALESSIA SANTI
Modelo: @BrisaFenoy
Fotos: @carmeloredondofotográfo
Estilismo: @Zara Garo
Make up: @Mauro Saccoccini