Paco Varela


[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»567,562,566,565,564,563,561,568″ fullwidth=»on» show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»off» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_font_size=»14″ caption_all_caps=»off» title_font_size=»16″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_gallery][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Paco Varela: “En España no hay cultura de la moda, gusta mucho Inditex”
A sus 35 años el diseñador y estilista Paco Varela guarda lo aprendido durante su adolescencia en su ciudad natal, Cádiz. Eso le dio las bases, pero no las claves para el éxito, que él mismo ha cuidado, y cuida, con sus particularidades y vivencias ahora en Madrid. Alejado de los patrones comunes y las modas, crea un estilo único -y una marca: VRL-; cambiante, ligado a la personalidad y a los ánimos de cada día, como el suyo. Aunque dedicarse principalmente a la moda masculina le cierra puertas, asegura que hay una tendencia del hombre a preocuparse más por este ámbito, con el que tan bien se compenetra.
“El hombre está evolucionando y se preocupa un poco más a la hora de vestirse”
Paco Varela destaca por su originalidad y su intención de diferenciarse del resto ¿Lo consigue? ¿Cómo, qué le hace único?
No es que intente diferenciarme del resto, es que diseño la ropa que me gustaría ponerme. Sigo mi estilo. Después de hacerme esta pregunta llego a la conclusión que soy diferente a los demás -sonríe.
En ocasiones ha manifestado que su lado romántico y divertido chocan con su lado más duro y oscuro. ¿Qué relación hay entre la personalidad y la moda?
Dentro de mí es como si hubiera dos ‘yo’. Un día me da por arreglarme mucho y otro me da por ponerme lo primero que pillo y voy de lo más básico. No tengo termino medio, un día voy muy cañero-rockero y otro día me pongo un polo abotonado hasta el cuello. Por eso cuando me preguntan cual es mi estilo no sé qué decir, soy así. Depende mucho de la manera en la que te has despertado hoy, de la energía que tengas.
¿En qué momento se encuentra la moda?
En mi opinión en España estamos a años luz tanto en calidad de diseños como de tejidos. Pero creo que el problema está en que en España no hay una cultura de la moda y gusta mucho Inditex. Hay que cambiar muchos puntos. Ha acontecido la MBFW Madrid y no se ha hablado de ella, en la prensa le dan más importancia a los personajes vips que a los diseñadores, que en la mayoría de los casos ni los nombran. No se ven los desfiles en ningún medio. Por otro lado la organización se centra más en llenar el Cibelespacio de estudiantes para hacerse ‘selfies’, que en compradores para los diseñadores que exponen en los showrooms. Me gustaría que la MBFW Madrid estuviera dividida en hombre y mujer, porque si no haces ropa femenina no puedes desfilar. Yo me dedico a la moda masculina y a mí ese ‘capricho’ me cierra puertas, aunque por suerte el hombre está evolucionando y se preocupa un poco más a la hora de vestirse, arriesga un poco más aunque aun hay mucho por hacer.
¿Quién te ha guiado en lo profesional durante todo este tiempo?
Pues la verdad es que me he guiado yo solito -ríe-, aunque estudié un módulo superior de estilismo de la indumentaria, todo lo he ido aprendiendo de forma autodidacta, en dos años no te da para aprender toda la teoría y la moda es algo que tampoco se puede enseñar, sale de ti, tienes que ir probando cosas nuevas siempre. He tocado varios palos de la moda, se puede decir que he aprendido desde abajo. Desde dependiente en tienda a becario de una diseñadora portuguesa, absorbí todo lo que fui aprendiendo y me ha servido como experiencia, y toda esa experiencia me ha servido a la hora de montar la firma y mi propia tienda.
Italia es uno de tus lugares favoritos. ¿Ha influido de algún modo en tu modo de ejercer la profesión?
Italia para mí lo es todo. Es arte, es belleza… me encanta sentarme en cualquier banco de cualquier calle del centro de Milán y ver a la gente pasar. Es una pasarela en vivo. Me gusta mucho la moda italiana, la elegancia, el barroco, las iglesias, el arte sacro, la forma de vida, su idioma, la música, la dolce vita… todo eso intento reflejarlo en mis colecciones.
Con qué disfrutas más…vistiendo al género femenino o al masculino. ¿Hay que tener una mayor imaginación para los hombres?
Empecé diseñando colecciones para la mujer, pero me di cuenta que no era lo mío. Si digo que me resulta ‘demasiado’ fácil a lo mejor se me echan encima, pero es verdad. El abanico para vestir a un hombre es menor, así que me resulta más difícil innovar para el hombre, hacer cosas diferentes y ponibles sin que parezca que van disfrazados. Es todo un reto.
Más allá de tendencias, te gusta hablar de colecciones. ¿Podrías hablarnos de tu última colección?
No me gusta hablar de tendencias porque no las sigo, yo hago la ropa que me gustaría ponerme. La colección `Unstoppable A|W 2015´ es como una confirmación de la firma, que tras varias colecciones sigue imparable y manteniendo el mismo estilo de Paco Varela. Estampados florales en las camisas, trajes de chaqueta de corte entallado o camisetas con mensajes e ilustraciones que no pasan desapercibidos. Para chicos con mucha personalidad que saben defender estas prendas con un toque distinto.
¿Qué supuso tu entrada en el mundo de los Goya? ¿Cómo afrontaste este reto?
Meterme en el mundo de los Goya fue para mi el salto al papel couche y meterme de lleno en el mundo de los actores. A partir de ahí introduje en mis colecciones lo que es la sastrería y hacer producción para tienda. La verdad es que como bien dices fue un reto, fue mucha responsabilidad. En los Goya 2014 vestí a Hugo Silva con un esmoquin a medida, al que agradezco inmensamente que confiara en mi. Se lo propuse, aceptó sin dudarlo y nos pusimos los dos mano a mano con el diseño, quería que fuera a su gusto y que él estuviera cómodo. Hicimos como tres pruebas antes de la ‘gran noche’, tenía mucho miedo porque tenía que estar perfecto. Uno de mis grandes defectos es que soy super perfeccionista en todo lo que hago. Vestir a un personaje tan mediático como Hugo Silva no es tarea fácil, pero el resultado fue perfecto. Los medios se volcaron positivamente hacía el look y varios lo catalogaron como el más elegante de la noche. Este año Hugo y yo repetimos con otro diseño de esmoquin diferente y también tuve el placer de vestir al ganador del Goya mejor actor Javier Gutiérrez, Antonio Velázquez y Jon Sistiaga. Cuando Javier se llevó el Goya me alegré tanto como si el premio me lo hubiera llevado yo -ríe intensamente- … La verdad es que soy un afortunado en poder vestir a actores a los que admiro en lo profesional y en lo personal. Es un gustazo.
Hablemos de Paco Varela, una marca que ha evolucionado con el paso del tiempo hacia…
Sí ha evolucionado, empecé diseñando camisetas y ahora mismo las colecciones son mucho más completas. Aunque aun me queda mucho por hacer, pero como yo siempre digo ‘piano, piano’ y con los pies en el suelo. No tengo prisa…
Con espacio físico en Malasaña desde 2011. ¿Qué podemos encontrar allí?
La tienda es mi centro de operaciones. Podéis encontrar desde las colecciones actuales hasta prendas de desfiles de las que no se hacen producción para venta pero sí se pueden conseguir como prendas exclusivas. La tienda también hace de showroom donde los estilistas van a por ropa para producciones y donde clientes vienen a hacer sus propios trajes o camisas a medida.
¿Cuáles han sido las prendas más vendidas hasta ahora?
Las camisetas son las prendas que más se venden, ya sea porque son las más ponibles o las más llamativas. Y dentro de eso el modelo ‘Skull’, que sacó Melendi en los carteles de promoción de su gira de conciertos del año pasado o la de ‘Once upon a time’ de las princesas zombies son las que más se han vendido. De hecho estos dos modelos que son de la colección anterior la hemos vuelto a sacar por la demanda de los clientes.
¿Qué proyectos ocupan tu mente actualmente que quieras expresar con nosotros?
Quiero volver a desfilar, estoy preparando una colección muy impactante pero esto no será hasta dentro de un año para conmemorar los cinco años de mi último desfile de la colección Peccato A|W 2012 que fue donde se me empezó a conocer y empezó la firma tal y como lo es hoy. Tengo ese gusanillo de volver a las pasarelas y quiero que sea algo que de que hablar.
Madrid, ciudad cosmopolita, ¿crees que es un buen lugar en el que desarrollarse como profesional del diseño?
A mí me encanta, yo estoy enamorado de Madrid. No se si es la ciudad perfecta para ello pero si tiene muchas posibilidades que otras ciudades de España no tiene y sobre todo el barrio de Malasaña es el barrio perfecto para tener una tienda. Ahí se mezclan estilos, colores, nacionalidades… a dos pasos de Gran Vía y Fuencarral, en el mismo centro pero apartado del ruido y la muchedumbre, donde las señoras con su carrito de la compra se mezclan con los hipsters, los modernos, el sonido de las campanas de la iglesia más cercana y las bicicletas. Amo Malasaña.
Texto: Emma Vaquero
Fotografía: Tony Matey
Modelos-actores Borja Maestre y Diego Rodríguez Conoce la tienda de Paco Varela en:
C/ corredera Baja de San Pablo, 53- Metro Tribunal – Madrid (Spain)
Teléfono de contacto: 91.523.36.70
E-mail: pacovarela.info@gmail.com
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]