En Portada: Marta Sanchez
STAFF EDITORIAL
ENTREVISTA | Emma Vaquero @vaqueroemma
FOTOGRAFÍAS | Carmelo Redondo @carmeloredondofotografo
ESTILISMO: Zara Garo @zaragaro
M.U.A: Mateo Pérez @mateo.makeup
DISEÑO DE LUCES Y DIGITAL: Isra Lozano @_isra_lozano
LOCALIZACIÓN: Espacio La Candelaria @espacio_lacandelaria
Hace unas semanas regresaba de los escenarios de Latinoamérica, lugar muy importante para ella y su carrera profesional, siendo Chile un país en el que ha sembrado muchos éxitos a lo largo de su trayectoria. Marta Sanchez ha dado comienzo a diversas citas en el escenario, recientemente con un tour íntimo en Madrid, llevando consigo la madurez y el conocimiento propios de quien, tras casi cuarenta años, continúa dedicándose a su verdadera pasión. Inmersa en una etapa vital y profesional más relajada, disfruta de una mayor “libertad” sirviéndose de los motores que le han llevado a cumplir su sueño: la ilusión y la creencia en sí misma. Con esta entrevista, Marta Sánchez da inicio a una renovada etapa en Intimately, que vuelve con fuerza, llena de contenido innovador y emocionantes proyectos que captarán de nuevo la atención de sus lectores
En un reciente emotivo show a piano y voz en el teatro Álbéniz presentabas “Marta de cerca”. Háblanos del encuentro ¿Cómo te sentiste y cómo valoras la acogida del público?
El teatro es muy especial, muy cercano…Cuando veo a mi público tan próximo, tan respetuoso, tan atento a mi música, me emociono muchísimo. El público fue espectacular, ha sido uno de los conciertos más especiales. ¡Me llené de cariño y salí feliz del teatro!
¿Por qué el énfasis en la cercanía en esta etapa?
Mi show de piano y voz “Marta de cerca” es un show íntimo en el que repaso todos mis éxitos con ese instrumento y es un formato que me acerca mucho a mi público en un entorno más acogedor. Por ello lleva ese título. Se da una conexión muy notable entre mi público y yo, y pueden escuchar mis canciones de una forma muy especial e intimista.
¿Hay mayor autenticidad ahora que antes?
Siempre he sido muy auténtica con mi público. No soy de caretas ni de fingir. Soy como soy en el escenario y fiel a mí misma. Creo que he evolucionado mucho desde mis comienzos. Y los años me han dado aprendizaje y conocimiento de mi instrumento.
Vestido: Malla twenty fourhaitch
¿Cuál es tu emoción o aspecto personal más trabajado hasta el momento?
Creo que la madurez te da sabiduría y entendimiento de cuáles son las prioridades en tu vida personal y profesional. Vivo mi carrera con más libertad, y disfruto y aprecio cada día más cuando mi público sigue escuchando mi música y acudiendo a mis conciertos. Ese es el mayor premio y honor en mi profesión.
“Esta profesión es dura, pero da muchas satisfacciones”
Aprovechando esta etapa de “cercanía”, además de la música ¿qué otras pasiones y otras aficiones guardas?
Me apasiona viajar a lugares nuevos y a los que siempre me gusta regresar, Londres, Nueva York, Marruecos… Me gusta pasar tiempo con mis amigos y familia, saborear un champán en buena compañía, dedicarle tiempo a mi hija y pareja; me gusta el deporte, cuidarme, o desconectar algún fin de semana para ver cine si me lo permite el trabajo. En definitiva, disfrutar de momentos únicos. También intento darme días en verano para mí cuando se tercia y vivir un poco esa libertad que durante décadas se me hacía más difícil por mis viajes de trabajo.
Será el 19 de junio cuando tu voz inunde Madrid, en el Teatro Albéniz, como rincón para albergar este show a piano. ¿Madrid te hace vibrar diferente en el escenario?
Cantar en mi ciudad, Madrid, siempre me gusta porque es mi casa, pero todas las ciudades y pueblos son igualmente importantes para mí y pongo el mismo énfasis y cuidado en cada lugar que actúo. Soy muy meticulosa y perfeccionista y para mí todos los lugares son igual de importantes.
¿Cómo es el proceso de composición de tus canciones? ¿Quién es Carlos Toro para ti?
Compongo haciendo primero la melodía y después incluyo la letra. Me gusta mucho hacer temas de medio tiempo y baladas, creo que son mi fuerte. Carlos toro es uno de los letristas y compositores más importantes del mundo y de habla hispana. Tengo la fortuna de contar con él desde hace más de tres décadas y siempre ha escrito canciones increíbles para mí, además de colaborar conmigo en mis canciones. Somos un tándem increíble. No sé qué habría sido de mi sin su talento. Le debo muchísimo.
“No podría imaginar un mundo sin la música”
Mono: Charo Ruiz
Falda: Tete by Odete , Body: Twenty Fourhaitch
¿Cuál es la canción de la que más orgullosa te sientes en toda tu trayectoria?
No podría elegir una sola canción. Me Siento muy orgullosa de varias de mis composiciones, pero “Sigo intentando” es una de mis favoritas. Es una melodía increíble que no se de dónde me surgió… Creo que es una de mis mejores canciones propias. La letra de “Soy yo” es también una de mis mejores letras: un himno para las mujeres fuertes y valientes. “Enamorada sin querer”, o “Corazón que mira al sur”, me gustan mucho igualmente.
¿Sigues experimentando nervios antes de un concierto?
Siento nervios siempre que voy a cantar. Salir al escenario es una responsabilidad y un gesto de respeto hacia mi público. Cada actuación es un mundo. Un público y un día más para darlo todo y lo mejor de ti como artista. Suelo calmar los nervios calentando mi voz y concentrándome en mi camerino.
Hace poco comentabas en una de tus publicaciones en redes sociales que tu mayor orgullo es haber conseguido tu sueño. ¿Cuál o cuáles han sido los motores de tal éxito?
El secreto de años en activo creo que es trabajar y trabajar. Nunca perder la ilusión y creer en ti. Buscar el repertorio adecuado y que tu música y tu estilo sean de tu agrado y te den la oportunidad de lucirte. Mi motor siempre ha sido mi amor y respeto a mi profesión. Y siempre intentar mejorar. Trabajar en ello y estar dispuesta a sacrificar cosas como tiempo con los tuyos. Esta profesión es dura, pero da muchas satisfacciones. Es mi vida y me gusta.
¿Hay algún otro sueño que tengas y que quieras cumplir más pronto que tarde?
Uno de mis sueños sería tener algún día una casita en la costa. Tuve algunas, pero no tuve tiempo de disfrutarlas. También dar la vuelta al mundo y tener el tiempo suficiente para hacerlo desconectando y sin prisas.
“He sabido encontrar mi mejor versión a la hora de vestir”
Vestido: Alicia Rueda
¿Cómo descubres nueva música? ¿Qué artistas escuchas actualmente?
Suelo escuchar artistas de siempre: Supertramp, Queen, Elton John… Últimamente descubro música nueva en mi teléfono, mucha música africana, chill, jazz. Depende de mi estado anímico escucho un estilo de música diferente, pero sin duda, no puede faltar Coldplay.
Creaste el tema “Un mismo corazón” en tiempos de pandemia, “Brillar” tras unos momentos difíciles sumándote a la causa oncológica. ¿Hay alguna otra causa social que reivindiques o a la que creas que es importante dar voz desde la posición en la que te encuentras?
En mis canciones hablo sobre todo de amor, que es el sentimiento que más nos mueve a todos. Hay canciones que animan mucho en momentos de ruptura o en momentos de felicidad. La música da vida y anima cada día a millones de personas. Yo no podría imaginar el mundo sin ella. He contado muchas y muy diversas historias y temáticas en mis letras. Sobre el cambio climático, malos tratos, travestis, de la justicia, la verdad… Cuando murió mi hermana de cáncer efectivamente, hice una letra muy bonita que después de dos décadas la gente me sigue agradeciendo porque les ayuda a desahogar y recordar a sus seres queridos con su melodía.
Abrigo: Tete by Odete
“Cantaré hasta que el cuerpo me lo permita y mi instrumento esté en forma”
Respecto a tu relación con la moda, hemos sido partícipes de esos cambios de estilo atendiendo a las diferentes etapas y contextos. ¿Qué importancia ha tenido la moda a lo largo de tu vida?
Siempre me gustó la moda. Mi madre solía traer a casa cada mes el “Elle” francés. Ella lo compraba en Paris cuando vivió allí, y digamos que fue mi primera referencia en moda. Mi madre siempre tuvo mucho estilo y le solía quitar prendas de su armario. De hecho, mis primeras prendas cuando estaba en Olé Olé y utilice para mis televisiones al comienzo de mi carrera, eran prendas de mi madre y mis tías. La moda tiene que ser divertida para ti, una forma de expresar tu personalidad, yo he acertado mucho con mis looks a lo largo de 38 años y también me he equivocado. ¿Quién no? Son miles de looks a lo largo de tantos años -ríe-. Pero creo que me gusta mi estilo y cada vez más. He sabido encontrar mi mejor versión a la hora de vestir. Me sigue divirtiendo buscar vestidos que me favorezcan, me apasiona la ropa e ir de compras, soy fan de los zapatos y tengo cientos de pares.
Amo la moda. Es parte de mi trabajo. Quiero seguir evolucionando con ella e ir acorde a mis tiempos y mi edad. sin perder ese toque de humor y no caer en lo aburrido. Verme favorecida y que mis looks me den cierta frescura sin caer nunca en lo vulgar.
Después de hacerse pública la opinión de diversos periodistas sobre la dificultad de entrevistarte ¿qué sensación te produce? ¿Cómo valorarías tú tu relación con los medios?
Creo que la entrevista que generó la polémica fue de las ocasiones que más me entregué hablando de mí y de mi profesión. Pero me avisó al comienzo del encuentro que iba a sacarme un titular pese a lo que fuera. Era lo que buscaba. Y creo que su titular fue correcto… pero no suficiente para ella. Pero creo que soy muy profesional cuando hago entrevistas. Hay veces que los artistas tenemos un mal día y hay veces que son los periodistas quienes tienen ese mal día.
¿Hay algo que de lo que te hubiera gustado hablar y no te han preguntado hasta la fecha? ¡Creo que me han preguntado de todo en casi 40 años!
¿Ves esta gira como un balance y despedida musical o te preparas para nuevos retos profesionales?
Cantaré hasta que el cuerpo me lo permita y mi instrumento esté en forma. Para nada es una despedida.
Cantar es mi vida. Como para escarlata o’ Hará su tierra de tara -ríe-.